• CNE de Chile abre una consulta pública que involucra a parques eólicos y fotovoltaicos

    | | Regionales

    La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile incluyó cambios sobre el sistema de control de centrales renovables dentro del borrador de la Norma Técnica de Calidad y Seguridad de Servicio, el cual estará abierto a comentarios hasta el 17 de octubre. Abrió una consulta pública sobre el borrador de la modificación de los artículos 3-8 y 4-29 de la NTSyCS, la cual está contenida en el Plan Normativo Anual del corriente año.

  • Brasil alcanza un récord de 83,79 % de fuentes renovables en su matriz eléctrica

    | | Regionales

    Brasil batió récord de expansión de energía proveniente de fuentes renovables este año al alcanzar entre enero y agosto una generación eléctrica adicional de 6,2 gigavatios (GW) de fuentes solares y eólicas, informó este lunes el Gobierno.

  • Argentina logró un nuevo récord histórico de generación verde

    | | Nacionales

    Los proyectos de energía renovable registraron la producción más alta hasta la fecha durante el octavo mes del año. Los despachos eólicos también alcanzaron una marca inédita y fueron la clave del hito.

  • Hidrógeno: no legislemos ahuyentando a las inversiones

    | | Nacionales

    En el horizonte de los cambios radicales que se están produciendo en el mundo de la energía, el hidrógeno aparece como una componente ineludible y un actor prometedor. La profunda transformación del sector energético implica una masiva migración hacia la electrificación y el abandono de los combustibles fósiles en cada uno de sus eslabones. Es este un proceso con una dinámica vertiginosa y que promete acelerarse acorde avancen los años.

  • Skyborn recibe el permiso medioambiental para construir una eólica marina de 1 GW en Suecia

    | | Internacionales

    Skyborn Renewables (Skyborn) recibió el permiso ambiental del Tribunal Sueco de Tierras y Medio Ambiente para construir el parque eólico marino Storgrundet, lo que marca un hito importante en la realización del proyecto. El permiso permite un máximo de 51 aerogeneradores que, cuando estén en pleno funcionamiento, tendrán una capacidad de aproximadamente 1 GW y generarán entre 3 y 3,5 TWh de electricidad al año.

  • El gigante del amoníaco verde japonés IHI se une al proyecto de hidrógeno renovable australiano HyNQ

    | | Internacionales

    La japonesa Corporación IHI, a través de su filial IHI Engineering Australia, se ha unido al equipo detrás del enorme proyecto conocido como HyNQ, en el que participan Idemitsu Australia, la empresa de servicios públicos de Queensland CS Energy y el desarrollador local Energy Estate. El proyecto prevé utilizar energía eólica y solar para alimentar más de 1 GW de capacidad de electrolizadores