• Finlandia da luz verde a su primer parque marino comercial

    | | Internacionales

    El promotor finlandés WPD Finland Oy (WPD)  ha anunciado la obtención de la autorización para la construcción del primer parque eólico marino del país. No obstante, y aunque el permiso definitivo queda pendiente tan solo de un informe técnico, WPD afirma que no iniciará la construcción hasta que el gobierno introduzca un mecanismo de retribución especifica para la eólica marina en el país.

  • Greenpeace demuestra que Europa puede obtener toda su electricidad con fuentes renovables

    | | Internacionales

    Greenpeace evidencia en su informe La batalla de las redes, que da a conocer hoy en España, cómo Europa puede cambiar su sistema eléctrico mediante redes inteligentes que permitiría que toda su electricidad provenga de energías verdes. El análisis revela que la rigidez de las centrales nucleares y de carbón impide aprovechar toda la energía renovable que hay disponible, por lo que son un gran obstáculo en el camino hacia un sistema 100% renovable.

  • Chile: la energía eólica toma vuelo

    | | Regionales

    El pasado 9 de febrero se inauguró la ampliación del parque eólico Monte Redondo, operado por la europea GDF Suez en la comuna de Ovalle.El Parque, que funciona desde el año 2009, en su primera etapa constó de 19 turbinas de 2 MW (38 MW de capacidad total), las cuales sirven de alimentación para unos 55 mil hogares. En la ocasión, se hizo entrega de 5 nuevos aerogeneradores, completando de esta forma, una red de 24 turbinas que aportan un total de 48 MW (75 mil hogares apróx.) al sistema Interconectado Central, y permitirá reducir la emisión de CO2 hasta en 20 mil toneladas.

  • Alesia Quantum: las nuevas turbinas minieólicas urbanas

    | | Internacionales

    Tres jóvenes gaditanos han creado un sistema de turbina vertical que genera energía eólica suficiente para abastecer hasta 20 viviendas y que se puede ubicar, por su tamaño en espacios urbanos, como rotondas o parques.

  • España: mapa eólico offshore en Canarias

    | | Internacionales

    Científicos de la ULPGC, Vigo y la empresa 'Zona Eólica Canarias' han elaborado el primer atlas de las zonas con mayor potencial eólico en el mar canario.

  • Impsa Wind, la apuesta por la energía ecológica de Pescarmona

    | | Nacionales

    Con contratos firmados para la construcción este año de 27 aerogeneradores y en trámite para fabricar otros 220 molinos a instalar en Argentina, Venezuela, Malasia, Brasil y Uruguay, la empresa nunca tuvo tanto trabajo como hasta ahora.