Este parque es el cuarto que se pone en operación en la Región de Coquimbo, que en su conjunto contabilizan 256.141 MW, los que generan el 72,6% del total de la energía en la región (Hidro 47.107 = 13.3% y Termo 49.741 =14.1%).
Si bien la Región de Coquimbo consume más energía de la que produce, el año 2009 el consumo fue de 1.405GWh v/s. 262 GWh producidos, en los últimos 5 años la generación de energía prácticamente se ha cuadruplicado.
Siguiendo la ruta 5 norte hacia el sur, desde el parque Monte Redondo, se encuentran los Parques Canela I y Canela II, operados en este caso por ENDESA, los que a diferencia del anterior, (su acceso, que es solo visual, es desde la Ruta 5 Norte) cuentan con un mirador que permite apreciar tanto el tamaño de las turbinas (las que incluyendo las aspas alcanzan una altura un poco menor que la Torre Entel) como del Parque en su totalidad.
Como dato el viento promedio es de 6,3 m/s predominantemente sur y de gran estabilidad, como se puede comprobar al estar en el lugar. La energía cinética del viento, se transforma en energía mecánica, la que -a su vez- se convierte en energía eléctrica al acoplar un generador.
En Diciembre del 2010, el Parque Canela generó 1600 MWh, marcando un récord.
Al 30 de Noviembre, mostraba una producción de 137.661,6 MWh, lo que equivale a una disminución estimada de emisión de aproximadamente 78.646,07 toneladas de CO2. Canela I y II se conectan al Sistema Interconectado Central mediante un Tap Off a la línea de transmisión de 2×220 kV Los Vilos-Pan de Azúcar, ubicada a 600 metros del lugar de emplazamiento del proyecto, al costado Oriente de la Ruta 5 Norte.
Si bien los números son bajos aún, cabe destacar que estas son iniciativas pioneras que abren el abanico de la generación energética en el país
Todos los parques actualmente en funcionamiento, se ubican en la costa de la región, en las comunas de Ovalle (Monte Redondo) y Canela (Canela I y II y El Totoral), entre la ruta 5 Norte y la costa, en terrenos de privados. Actualmente se encuentran aprobados por el SEA, un total de 8 futuros Parques Eólicos. La Región de Coquimbo genera el 97% de la energía renovable no convencional en todo el país.
Fuente: http://www.portalminero.com/
Publicar un comentario