-
Grecia: Gamesa vende dos parques eólicos a Enel Green Power
| | InternacionalesLos proyectos, con una capacidad instalada de 38 MW, están integrados por 19 aerogeneradores Gamesa G87-2,0 MW
-
Mainstream Presenta Proyecto Eólico al SEA por US$75 Millones
| | RegionalesLa iniciativa contempla la instalación y operación de una central eólica formada por 23 aerogeneradores de 1,6 megawatts (MW) de potencia.
-
España: Gamesa coloca 80 MW en Murcia y Sevilla
| | InternacionalesEl primer fabricante de aerogeneradores de España –y séptimo del mundo– ha anunciado la firma de un acuerdo por el que se compromete a suministrar 80 MW a la promotora Aldesa. La constructora instalará las máquinas en los parques de La Tella y Palomarejo, sitos ellos en las localidades de Jumilla (Murcia) y Écija (Sevilla), respectivamente.
-
Bolivia: Tarija quiere instalar aerogeneradores
| | RegionalesUno de los sitios aptos para implantar un parque eólico se encuentra en la zona alta de Tarija, donde las corrientes de viento son ideales para mover las turbinas eólicas.
-
Los playones del muelle Storni llenos de molinos
| | NacionalesImponentes, las aspas de los molinos y sus componentes ocupan gran parte de los playones fiscales del muelle Almirante Storni que, aun ampliadas en las últimas horas, casi no alcanzan para contener las partes del parque eólico Rawson que han llegado en varias embarcaciones de gran porte y aun no terminan de ser trasladadas a su lugar de emplazamiento.
-
Proyectos eólicos en Neuquén. Entrevista con el INTI.
| | NacionalesEntrevista realizada por "Sustentador" al Ing. Juan Pablo Duzdevich, experto en energía eólica y responsable del proyecto, que trabaja en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Neuquén, acerca de la plataforma de aerogeneradores de baja potencia, aptos para uso hogareño, que se va a organizar en la ciudad de Cutral Có, en Neuquén.Juan habló de cómo trabaja el INTI con proyectos siempre para ayudar al pequeño productor, y a la gente a nivel hogareño, no a niveles masivos. Este es el caso de la plataforma, que se contrapone a los enormes parques eólicos con aerogeneradores que cuestan dos millones de dólares cada uno. No es que estén en conflicto, todo lo contrario. Es interesante saber que hay expertos en todo tipo de campos de la tecnología preocupándose por la gente.