• “Wind Lens”, ¿un nuevo tipo de generador eólico?

    | | Internacionales

    Yuji Ohya, un profesor de la Universidad de Kyushu, ha presentado en el marco de la Exposición Internacional de Energías Renovables  realizada en Yokohama (Japón), un nuevo tipo de generador eólico. El concepto puesto a punto por Ohya se llama  “Wind Lens” y consiste básicamente en una turbina embutida en una estructura con forma de aro que hace las veces “lente” capaz de intensificar el flujo del viento que incide sobre ella. Según sus creadores, este dispositivo será capaz de triplicar la energía obtenida con respecto a los generadores eólicos tradicionales. Si los cálculos efectuados por Yuji Ohya son correctos, Japón podría reemplazar algunos de sus reactores nucleares con “granjas eólicas” basadas en estas turbinas.

  • EDEA organiza Jornada sobre Energía Eólica en Mar del Plata

    | | Nacionales

    La distribuidora eléctrica de la zona atlántica de Buenos Aires, EDEA, llevará a cabo el próximo 4 de octubre, en el Hotel Hermitage de Mar del Plata, la primera "Jornada sobre Energía Eólica, su actualidad y perspectivas futuras". La participación de la AAEE consistirá en la realización de Talleres de Comics  y una disertación del Dr. Spinadel.

  • España: nuevo parque eólico en Ayamonte

    | | Internacionales

    La empresa Capital Energy llevará a cabo la construcción y explotación de las turbinas eólicas.Ayamonte contará con un nuevo parque eólico de 26 megavatios eólicos de potencia que entrará en funcionamiento en 2014, tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la empresa Capital Energy, que llevará a cabo la construcción y explotación de las turbinas eólicas.

  • República Dominicana: Parque eólico Los Cocos aportará 83 MW

    | | Regionales

    El presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramírez, aseveró que a partir de octubre, el primer parque eólico de la República Dominicana, Juancho Los Cocos, ubicado en Pedernales, agregara 23 megavatios al sistema eléctrico nacional. Ponderó que el presidente Leonel Fernández dejará abiertos los trabajos para la construcción de la segunda etapa de la obra que ofrecerá 83 megavatios. Expresó que será puesto en funcionamiento en mayo de 2012. Indicó que a partir de octubre, en Matafongos, Peravia y Montecristi, de manera simultánea,  comenzarán los trabajos de unas centrales eólicas adicionales con  30 y 50 megavatios de potencia.

  • Japón: Da un paso más en apoyo de las renovables

    | | Internacionales

    El proyecto de ley que estaba debatiéndose en el Parlamento japonés para reformar sus políticas de energía y promover las energías renovables ha superado el último obstáculo, de modo que, con su aprobación en la Cámara Alta, los inversores esperan que su aportes de capital se dirijan preferente hacia las energías renovables. 

  • Buenos Aires: El viernes llegan empresarios chinos por el parque eólico en Reta

    | | Nacionales

    La anunciada visita de empresarios chinos al distrito de Tres Arroyos, para evaluar la posibilidad de levantar un parque eólico en Reta, se concretará el próximo viernes, según confirmó el gerente de Facturación de la CELTA, Alejandro Barragán.