-
Inauguran el Parque Eólico Rawson I
| | NacionalesLa presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció que con el parque eólico de Rawson que inauguró hoy y el de Puerto Madryn, van a formar el centro eólico más grande de América latina. "Poner en marcha esto hoy es un gran orgullo", "Con las inversiones en energía, la Argentina estará íntegramente interconectada en el corto plazo", indicó.
-
Avances en el Parque Eólico "El Jume"
| | NacionalesLa localidad de El Jume será el lugar indicado para tamaño proyecto energético. Santiago implementará el uso de la energía eólica.En diálogo con Nuevo Diario, el director de la Dirección General de la Energía (Depse) de la Provincia, Raúl Trungellitti confirmó que para mediados de este mes se dará comienzo al proyecto de obra de aerogeneradores de energía eléctrica.
-
Atucha II/ “La central de energía nuclear más cara del mundo”
| | Nacionales“A pesar de los anuncios, no hay un ingreso de potencia real al Sistema Interconectado Nacional porque la central no entrará en funcionamiento sino hasta dentro de un año y medio o dos años cuando logre cumplir con las condiciones de seguridad internacionales requeridas para las centrales nucleares”, indicó a AIM el coordinador del área de energía del Taller Ecologista de Rosario, Pablo Bertinat, quien agregó: “si tenemos en cuenta los costos desde que se empezó a construir hasta ahora, y lo que falta para completar la obra, podremos hablar de Atucha II como la central más cara del mundo, comparable con la hidroeléctrica Yacyretá”. La potencia de la misma es menor a la otorgada por el GenRen a la energía eolo-eléctrica, ¿alguien se anima a comparar costos?.
-
Vía libre para construir un parque eólico en El Escorial
| | NacionalesEl ENRE, ente regulador nacional, otorgó mediante la Resolución 276 el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública y la autorización para abrir las líneas de 330 KV que pasan por El Escorial, en la meseta chubutense. A este tema se refirió el subsecretario de Servicios Públicos, Nelson Williams, en la reunion de gabinete de Paso de Indios.
-
Mexico: En Oaxaca está el sitio con mayor potencial eólico del mundo
| | RegionalesEn la laguna cercana a Santa María del Mar, Oaxaca, se ubica el sitio de mayor potencial eólico del mundo, afirmó Neftalí Rodríguez Cuevas, profesor emérito de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.El académico, quien recibió el Premio Nacional de Protección Civil 2011, explicó que la medición de la energía eólica está en función del número de watts por metro cuadrado. En diferentes lugares de Europa el potencial es próximo a 200, mientras que en la desembocadura del Istmo de Tehuantepec, donde se encuentra la laguna oaxaqueña, las estimaciones indican valores mayores a 500.
-
Canadá: Duplica su potencia eólica instalada
| | InternacionalesCanadá es uno de los mercados eólicos con más dinamismo en 2011, según la Asociación Canadiense de la Energía Eólica.En 2011 Canadá tendrá un año récord para las instalaciones eólicas, con una capacidad instalada que será casi el doble del número de megavatios del año anterior. Así lo ha asegurado la Agencia Canadiense de Energía Eólica (CanWEA, por sus siglas en inglés), que informa que este año se han instalado y entrarán en servicio aproximadamente 1.338 MW eólicos.