• México - El BID aprueba un préstamo para un parque eólico de 74 MW

    | | Regionales

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado la aprobación de un préstamo de 76 millones de dólares (60,6 millones de euros) para Impulsora Nacional de Electricidad S. de R.L. de C.V., subsidiaria de Enel Green Power SpA, en apoyo a su inversión en un parque eólico de 74 MW en el istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca. Parque eólico de Bii Nee Stipa II. El parque, conocido como Bii Nee Stipa II, es el primero que Enel Green Power instala en el país. 

  • Uruguay - Citando a Bob Dylan, la respuesta esta en el viento

    | | Regionales

    Uruguay necesita reforzar y ampliar sus líneas de transmisión eléctrica para soportar la generación eoloeléctrica de los 1.200 megavatios en aerogeneradores que planifican tener instalados para 2015.El objetivo forma parte de otro mayor, y para el mismo año: que la mitad de la matriz energética nacional se componga de fuentes renovables.Las inversiones en generación a partir del viento se multiplican. Y la estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) se ve ante la necesidad de mejorar la infraestructura de su red de transmisión.

  • México: el parque eólico Mareña Renovables tendrá 132 aerogeneradores de Vestas

    | | Regionales

    RSA Seguros México asegurará el parque eólico Mareña Renovables, en el Itsmo de Tehuantepec, al sureste de Oaxaca, y que será el más grande de América Latina.El arque eólico tendrá 132 aerogeneradores y una línea de transmisión de 52 kilómetros, para abastecer de electricidad a 450.000 hogares, un suministro superior a la suma de todos los parques eólicos construidos en 2011, y se prevé reduzca la emisión de CO2 en un millón de toneladas al año.

  • Brasil - Alstom se prepara para abastecer la gran demanda de aerogeneradores

    | | Regionales

    Los proveedores de aerogeneradores están trazando estrategias para aumentar su participación en el mercado, con el foco en la agresiva competencia que se abrirá entre los parques eólicos en las dos subastas de energía proyectadas para octubre. Los fabricantes apuestan al aumento del índice de contenido local y la eficiencia de los equipamientos.Disputado por poco más de diez empresas, el mercado brasileño responde hoy por cerca de 5% de las ventas de equipamientos eólicos en el mundo, de alrededor de 50.000 megawatts anuales. Sin embargo, el porcentaje del país tiende a crecer por la caída de la demanda en Europa, causada por la crisis económica, y la perspectiva de nuevos negocios en Brasil.

  • Reino Unido - El parque eólico de Humber Gateway tendrá 73 aerogeneradores

    | | Internacionales

    Una vez terminado, el parque eólico offshore tendrá capacidad para generar suficiente electricidad para garantizar el suministro a 170.000 hogares británicos.

  • Brasil - Apuesta por la electricidad de origen eólico

    | | Regionales

    La energía eólica, solo superada en competitividad por la hidroeléctrica, recibirá un impulso adicional en el país con una millonaria inversión.Se trata de emplear unos 40.000 millones de reales, unos 20.000 millones de dólares, hasta el año 2020. Hoy la energía eólica solo no es más barata que la generada por las grandes hidroeléctricas, dijo a la agencia oficial de noticias Brasil, la presidenta ejecutiva de la Asociación Brasileña de Energía Eólica (Abeeólica), Elbia Melo.