-
Uruguay - Entrevista a José Perruccio Presidente de la AUdEE
| | RegionalesEn los próximos dos años se instalarán unos 20 parques eólicos en nuestro país hermano que harán crecer en un tercio la capacidad total de generación de Uruguay, según diversas estimaciones. ¿Cuáles son los principales desafíos para quienes llevan adelante este proceso en el sector privado? El presidente de la Asociación Uruguaya de Energía Eólica (Audee), José Perruccio, explicó a En Perspectiva que pese a los atrasos de algunos proyectos motivados por dificultades en los permisos, en la financiación o en la provisión de maquinaria, Uruguay sigue siendo un lugar atractivo a la hora de invertir en energía eólica, en parte por sus condiciones de viento pero también por su "seguridad" en materia de "cumplimiento de compromisos". "Uruguay se está convirtiendo en un hub energético, podemos llegar a ser proveedores de energía de nuestros vecinos", indicó Perruccio, y aseguró que la reestructura de la red y descentralización en la generación permitirán "una gran democratización" en lo energético.
-
Chubut - Destacan importancia de industrializar la energía eólica
| | NacionalesEl empresario Martín Castillo dijo que Argentina es uno de los países con mayor potencial pero con menos desarrollo.
-
Chile y Sudáfrica - Barlovento medirá el recurso eólico
| | InternacionalesLa multinacional riojana acaba de anunciar que ha instalado dos equipos sodar AQ500 -fabricados por AQSystem- en Chile y Sudáfrica para medir el viento. Se trata de "las dos primeras unidades de este modelo instaladas en Suramérica y África", según explica la firma española. Barlovento es una ingeniería que está especializada en "campañas de medición de recurso eólico en su totalidad: instalación de equipos, mantenimiento, comunicaciones, recogida y gestión de los datos e informes de campaña".
-
México - Alstom construirá parque eólico
| | RegionalesLa compañía indicó que estará en funcionamiento a finales del 2014Alstom anunció la firma del primer contrato de un proyecto de energía eólica en México, el cual se llevará a cabo con la empresa ENEL Green Power, para el abastecimiento y puesta en marcha de 34 turbinas eólicas en el nuevo parque de generación de energía eléctrica Sureste I-fase II en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. La obra fue adjudicada a ENEL a través de una licitación pública por la Comisión Federal de Electricidad, bajo el esquema de "Productor Externo de Energía".
-
Estados Unidos - Un centro de pruebas para energías renovables
| | InternacionalesUnas instalaciones de investigación del Gobierno de Estados Unidos utilizan un simulador a escala de megavatios y un superordenador para poner a prueba futuristas tecnologías de redes sin interrumpir la red actual.
-
Canadá - "Este es el momento de la minieólica"
| | InternacionalesLo dice Glenn Johnson, el director ejecutivo del fabricante de miniaerogeneradores Endurance Windpower, uno de los miembros más activos de la Distributed Wind Energy Association (DWEA), organización estadounidense radicada en Arizona que acaba de suscribir un convenio de colaboración con la Canadian Wind Energy Association para promover el desarrollo del mercado de la minieólica en ambos países."Este es el momento de la minieólica en Canadá"