-
Europa alcanza los 6.000 MW de energía eólica marina
| | InternacionalesLa construcción de parques eólicos en las costas de Europa va en aumento y sólo en el primer semestre de este año (2013) se conectaron a la red de distribución 1.045 MW de 277 aerogeneradores. De esta manera, Europa alcanza los 6.000 MW de potencia eólica marina. Son datos del último informe de la Agencia de Energía Eólica (EWEA), publicado el pasado viernes 19 de julio.
-
En cooperación con Japón, Chubut busca producir combustible de hidrógeno
| | NacionalesYa son varios los países que han avanzado en la generación de combustible de hidrógeno con la intervención de energía eólica. En Comodoro Rivadavia funciona una planta a nivel experimental. Esta tecnología ofrece grandes posibilidades de exportación para Chubut.
-
Se acelera la salida de divisas por el aumento de 47,5% en las importaciones de energía
| | NacionalesEn los primeros cinco meses del año se destinaron 3270 millones de dólares a la compra de gas natural, GNL y gasoil; se profundiza el déficit.
-
Neuquen - Proyectos eólicos para Zapala y Picún Leufú
| | NacionalesRepresentantes de la eólica WDP-Sadesa explicaron los resultados de los primeros estudios relacionados con las mediciones y características del viento en las zonas a desarrollar, el equipamiento utilizado y las tecnologías que deberán emplearse en los correspondientes parques eólicos.
-
Perú - Estudio del parque eólico Las Hormigas de 100 MW
| | RegionalesEl Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó una concesión temporal a favor de ENEL Green Power Perú para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en el futuro parque eólico Las Hormigas, con una potencia instalada estimada total de 100 megavatios.
-
PE Arauco - Desde septiembre, el Parque Eólico prevé duplicar su potencia
| | NacionalesEs que este mes culmina la instalación de unos doce nuevos aerogeneradores, los cuales se van a plegar a una cantidad idéntica que ya está en pleno funcionamiento, y esto va a posibilitar desde septiembre unos 50 megavatios de potencia nominal instalada en el Parque Eólico de Arauco. La energía la compra la Nación.