Según arrojan los estudios previos realizados por las adjudicatarias, la potencia eléctrica que se estima que contará el Parque Eólico Picún Leufú será de 101,2 MW, y de 50 MW el Parque Eólico La Americana.
El programa de Desarrollo de la Energía Eólica fue impulsado por la provincia a través de la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI-NQN), a cargo de Pedro Salvatori. Los proyectos totalizan una inversión estimada en 860 millones de dólares y más de 430 MW eólicos de capacidad a instalar.
Mediante el decreto N° 1.837/09, el gobierno provincial reservó de manera permanente, y con fines de utilidad pública, lotes de propiedad fiscal seleccionados por ADI-NQN para el desarrollo de proyectos de inversión que contemplaran la generación, transporte y distribución de energía eléctrica de fuente eólica.
Por la empresa WPD participaron los ejecutivos Lars Meyer Ohlendorf, Lutz Kindermann y Mariana Pérez; y por la empresa Sadesa, Leonardo Katz, José Saldungaray e Hipólito Choren. Además, estuvieron presentes representantes del ministerio de Energía, de las subsecretarías de Tierras, de Recursos Hídricos, de Minería e Hidrocarburos y de Medio Ambiente de la provincia, y del Ente Provincial de Energía (EPEN).
Publicar un comentario