• España - Madrid no garantiza la instalación de los 39 parques eólicos adjudicados

    | | Internacionales

    La propuesta que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo tiene sobre la mesa para la regulación de las energías renovables en las Islas no prioriza la entrada en funcionamiento de los 439,5 megavatios (MW) -repartidos en 39 parques eólicos- adjudicados en el concurso de asignación de potencia de 2007.

  • España - Eficiencia energética, una poderosa herramienta para salir de la crisis

    | | Internacionales

    Lo dice la Comisión Europea: la eficiencia energética es la forma más rentable de bajar las emisiones de gases de efecto invernadero y reducir nuestra alta dependencia de las importaciones de combustibles fósiles, que en el caso español representan en torno al 4% del PIB anual. Por tanto, ahorrar energía y utilizarla de forma más eficiente es, también, una herramienta fundamental para generar riqueza y salir de la crisis.

  • China - Construyen parque eólico situado a la mayor altura del mundo en Tíbet

    | | Internacionales

    Longyuan Power, uno de los principales desarrolladores de parques eólicos de China, anunció hoy jueves que ha completado la instalación de cinco turbinas eólicas en un parque ubicado a unos 4.900 metros por encima del nivel del mar en Tíbet, lo que convierte a esta instalación en la más alta del mundo.

  • El atraso energético en América Latina: OLADE

    | | Regionales

    En América Latina unos 32 millones de personas no tienen acceso a la energía eléctrica, pese a que la región es rica en recursos para generar este servicio, tal y como mencionó el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Victorio Oxilia. "Las personas que no tienen acceso a la electricidad suman entre el 7 y 8% de la población de Latinoamérica", indicó Oxilia, uno de los participantes en el 'III Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas.

  • YPF lanzó una licitación de 20 equipos de perforación por u$s 1.500 millones

    | | Nacionales

    La petrolera bajo control estatal lanzó una convocatoria a las compañías de servicios petroleros para contratar 20 nuevos equipos de perforación, que estarán activos gradualmente a partir de enero del año próximo. Los proveedores interesados -entre los que figuran San Antonio, Schlumberger, Halliburton, Baker Hughes, DHL y Estrella- deberán presentar sus ofertas técnicas en tres semanas, el 28 de agosto. En tanto que la apertura de las propuestas económicas está prevista para 10 días más tarde, el 9 de septiembre, según confirmaron a El Inversor Online fuentes del sector de servicios petroleros.

  • INDEC confirmó importante alza en las importaciones de combustibles

    | | Nacionales

    Las importaciones de combustibles y lubricantes registraron en el primer semestre de 2013 un crecimiento interanual de un 22,6%, mientras que las exportaciones de energía experimentaron, también en valores, un retroceso del 19,4% con respecto a igual período del año pasado, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).