-
Perú - Ejecutan obras por US$ 313 millones para generación de energía eoloeléctrica
| | RegionalesTres proyectos para la construcción de centrales generadoras de energía eoloeléctrica, con una inversión total de 313 millones de dólares, se desarrollan en diversas regiones de Perú, informó el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla.
-
Etiopía - Empiezan a funcionar 84 turbinas eólicas
| | InternacionalesTras tres años y medio de trabajo y una inversión de 210 millones de dólares. Su capacidad es de 120 MWAshegoda se sitúa a las afueras de la quinta ciudad más poblada de Etiopía, Mekele.
-
Filipinas - Gamesa entra con un contrato para instalar 54 MW eólicos
| | InternacionalesGamesa entra en Filipinas con el contrato de instalación de 54 MW para el parque eólico San Lorenzo que la compañía japonesa Kanematsu Corporation construye en la isla Guimaras para Trans Asia Renewable Energy, uno de los principales productores independientes de energía local.
-
Uruguay - UTE apuesta a la generación eólica
| | RegionalesLa generación de electricidad a partir de fuentes alternativas, entre ellas la eólica, es una de las apuestas de UTE para cambiar la matriz energética. La empresa tiene 58 MW de potencia instalada, conectada a la red, y casi mil entre contratos firmados y proyectos adjudicados. Según las previsiones de UTE, la incorporación masiva de esta fuente de energía redundará en una baja del entorno del 25% en los costos de abastecimiento del consumo nacional.Según las estimaciones técnicas, cada megavatio eólico incorporado al sistema genera una cantidad de energía eléctrica equivalente al consumo de 1.000 hogares uruguayos. Por lo tanto, un aerogenerador de 2 MW de potencia representa el consumo de 2.000 hogares uruguayos.
-
La importación de combustible complica más a la economía - Aumento de importaciones de gas para 2014
| | NacionalesLa pérdida del autoabastecimiento energético registrada a partir de 2011 se ha convertido en uno de los principales factores de los desequilibrios externos que arrastra la economía.
-
La escuela Manuel Belgrano y la UTN visitaron el Parque Eólico Arauco
| | NacionalesAlumnos de sexto grado del Instituto de Educación Privada Manuel Belgrano y del quinto grado de la Escuela ‘Luís Huergo’ de la UTN, visitaron el Parque Eólico Arauco. Las visitas se enmarcan dentro del programa que lleva adelante la provincia con el fin de que todas escuelas e instituciones conozcan los emprendimientos de La Rioja.