-
Todo listo para Energyear Colombia, el evento que reunirá a más de 400 expertos del sector energético
| | RegionalesEl congreso líder de networking del sector de las energías renovables Energyear regresa este 12 y 13 de julio a Colombia. Más de 400 asistentes entre los que se destacan cuerpos del gobierno, asociaciones, IPPs, eléctricas y fabricantes de equipos, se reunirán bajo un mismo techo en la ciudad de Medellín.
-
9 países de LATAM están el top 50 mundial con mejores condiciones para desarrollar la eólica offshore
| | RegionalesNueve países de Latinoamérica se ubican entre los cincuenta y cuatro países “especialmente adecuados” para el desarrollo de la energía eólica offshore en el horizonte de corto (2022-2035) y largo plazo (2035-2050), según un estudioestudio realizado por la consultora británica OWC.
-
Colombia publicará el plan de asignación de áreas marinas para parques eólicos antes de agosto
| | RegionalesEl Ministerio de Minas y Energía trabaja contrarreloj para fijar las condiciones precisen dinámicas de adjudicación de zonas, requisitos mínimos para participar y un esquema de ponderación para calificar las propuestas.
-
Uruguay: ANCAP redobla la apuesta de su modelo eólico offshore e H2
| | RegionalesLa Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland de Uruguay (ANCAP) continúa afinando el modelo de inversiones en energía eólica offshore para producir hidrógeno verde en cuatro regiones de aguas jurisdiccionales del país, desde la entidad volvieron a dar más detalles de los principales aspectos de la convocatoria que aún se prepara.
-
Chile: casi 3,5 GW de renovables declarados en construcción
| | RegionalesA partir de datos del Coordinador Eléctrico Nacional, más de 70 proyectos de generación eléctrica están en obras en el país. El grueso de ellos entraría en operaciones este año. Hay 73 proyectos declarados en construcción en Chile, por 3.557,9 MW (ver al pie). De ellos, sólo cinco, 74,5 MW, es de origen fósil; los 68 emprendimientos restantes, por 3.483,4 MW, son renovables.
-
Colombia: los cinco proyectos eólicos en La Guajira que pueden superar 1 GW
| | RegionalesLa compañía AES dio detalles de su programa denominado Jemeiwaa Ka que, dado el avance de la tecnología eólica, podría casi duplicar la potencia estimada inicialmente. No obstante, su avance depende, entre otras cosas, de la línea de interconexión Colectora I.
