-
Guyana: comienza el primer proyecto masivo de energía eólica
| | RegionalesSe aprobó la Evaluación de impacto ambiental y social (ESIA) para el proyecto Hope Wind Farm en la costa este de Demerara. Hope Wind Farm será la primera instalación de energía eólica a gran escala que se construirá en Guyana y la aprobación de la evaluación de impacto allana el camino para la emisión de un permiso ambiental para el proyecto.
-
Colombia: el gobierno otorga beneficios tributarios a 10 GW de renovables
| | RegionalesLos beneficios tributarios de deducción de renta, exclusión del IVA y exención de derechos arancelarios serán para quienes realicen inversiones en proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía y a los beneficios tributarios de descuento en el impuesto de renta, deducción de renta y exclusión del IVA, para quienes realicen inversiones en proyectos de gestión eficiente de la energía.
-
Chile: 48 centrales renovables que entrarán en operaciones este año
| | RegionalesDe acuerdo a un relevamiento del Coordinador Eléctrico Nacional, actualizado al día 15 de febrero pasado, desde esa fecha y hasta finales del 2022 entrarían en operaciones un total de 48 proyectos de energía eléctrica renovable por 2.670 MW.
-
GWEC pronostica hasta 20 GW para Brasil y México en los próximos años
| | RegionalesEl Consejo Mundial de la Energía Eólica estimó que el país sudamericano crecerá entre 11 y 16 GW, mientras que el norteamericano lo hará en menor medida, precisamente entre 2 y 4.3 GW, en tanto que ambos superen las barreras que poseen actualmente.
-
Chile: Opdenergy planea superar los 1000 MW de energías renovables
| | RegionalesLa empresa internacional planea multiplicar por más de seis veces la capacidad de proyectos que hoy tiene en el país. Como parte de su táctica, el directorio estudia su participación en la nueva Licitación de Suministro. La semana pasada, Opdenergy fue noticia por la puesta en funcionamiento del parque fotovoltaico Sol de Los Andes, de 104 MW.
-
ACCIONA Energía entra en Perú con la construcción de un parque eólico de 131MW
| | RegionalesLa nueva instalación renovable de ACCIONA Energía estará formada por 23 aerogeneradores con una potencia prevista de 5,7MW que anualmente producirán energía equivalente a 608 GWh, capaces de suministrar energía a 478.000 hogares peruanos. Desde el punto de vista medioambiental, el parque de San Juan de Marcona evitará la emisión de unas 275.000 toneladas anuales de CO2.
