-
Venezuela - Inician pruebas de integridad de aerogeneradores en Parque Eólico Paraguaná
| | RegionalesLas primeras pruebas de integridad mecánica a 24 aerogeneradores del Parque Eólico Paraguaná, ubicado en la península del mismo nombre en el estado Falcón, iniciaron este lunes.Estos aerogeneradores fueron instalados en el sector Jayana del municipio Los Taques, según precisa una nota de prensa del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), adscrito a Petróleos de Venezuela (PDVSA).
-
Brasil - Frena la incipiente ofensiva de Acciona en su mercado eólico
| | RegionalesAcciona se ha topado con un problema en Brasil, donde acaba de entrar como fabricante de aerogeneradores y cuenta con un contrato de suministro de máquinas por 120 megavatios (MW). El banco público BNDES ha paralizado de forma provisional la financiación de plantas eólicas que contraten turbinas de la empresa española al entender que incumplen la cuota mínima de componentes locales.
-
Bolivia: Parque eólico en Tarija
| | RegionalesLas torres eólicas, según el secretario ejecutivo dela Gobernación, Roberto Ruíz Bass Werner, servirán para hacer una evaluación, cada quince minutos, de la velocidad del viento, la dirección a la que se dirige éste, además de los datos de presión atmosférica, temperatura, humedad e irradiación solar o de precipitaciones.El costo estimado del emprendimiento eólico será de 200 millones de dólares para contar con cerca de 50 megavatios, con la finalidad de garantizar energía para el departamento.
-
Nicaragua - Aerogeneradores de Vestas para un parque eólico de Albanisa
| | RegionalesEstá previsto que la entrega de las turbinas eólicas comience en el cuarto trimestre de 2012 y que el parque eólico esté operativo en el segundo trimestre de 2013. La empresa de aerogeneradores Vestas ha obtenido en Nicaragua un pedido de 39,6 megavatios (MW) que incluye 22 aerogeneradores por parte de la empresa especializada en generación de energía Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa).
-
México- Enel Green Power activa su parque eólico
| | RegionalesCon una inversión de 160 millones de dólares, el complejo inició operaciones en Oaxaca; Bii Nee Stipa II está conformado por 37 turbinas eólicas.ProMéxico informó que la empresa Enel Green Power (EGP) puso en marcha su primer parque eólico en México denominado Bii Nee Stipa II, que requirió una inversión total de 160 millones de dólares. El consejero delegado de EGP, Francesco Starace, expuso que la planta se beneficia de los excelentes recursos eólicos que caracterizan al istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, y que Bii Nee Stipa II es el primer paso de la empresa en la tecnología eólica en México.
-
Panamá - Tendrá Parque Eólico más grande de Centroamérica a finales de 2013
| | RegionalesPanamá contará a finales de 2013 con el Parque Eólico más grande de Centroamérica y uno de los mayores de Latinoamérica, con una inversión de 440 millones de dólares, informó hoy una fuente vinculada a la empresa que desarrolla el proyecto.