• Brasil - ABB obtiene la concesión para suministrar 3 subestaciones

    | | Regionales

    La compañía tecnológica suiza ABB obtuvo la concesión de un contrato para instalar y suministrar tres subestaciones de energía eólica en Rio Grande do Sul (sur de Brasil) por 55 millones de dólares, anunció hoy la empresa en un comunicado.Fuentes de ABB recordaron que Brasil ha sido tradicionalmente un país que ha basado su suministro eléctrico en la energía hidroeléctrica, al tiempo que celebraron la aprobación de este proyecto de energía eólica que, según apuntó la empresa suiza, "es parte de los esfuerzos gubernamentales para aumentar la proporción de energía eólica en su cartera de energías renovables".

  • México - Parque eólico en Nuevo León

    | | Regionales

    La compañía mexicana Comexhidro adquirirá ocho turbinas eólicas de 2.75 megawatts, como parte de la construcción y operación de un parque eólico en Santa Catarina, Nuevo León, que generará energía eléctrica para el alumbrado público de esa localidad.

  • Venezuela: Novedades

    | | Regionales

    Ya no es sorpresa para nadie las grandes posibilidades de generar energía eléctrica vía proyectos eólicos. Tampoco es secreto que países con los cuales tenemos excelentes relaciones, como China, son expertos en el asunto y pueden ayudarnos a acelerar ese proceso en nuestro país. Justamente en el caso chino, ellos responden por un gran porcentaje de los proyectos eólicos instalados a nivel mundial (62 GW para ser exactos, o sea el 26% del total en todo el planeta).

  • Uruguay: Puerto ve problema de almacenaje ante futura llegada de 500 molinos

    | | Regionales

    Competitividad. La ANP instó a los privados a mejorar la operativa logísticaEl puerto apunta a aumentar capacidad de almacenaje de cara a recibir unos 500 aerogeneradores en los próximos tres años. La Administración Nacional de Puertos (ANP) hizo un llamado a los privados para mejorar la operativa.Al hablar en un desayuno de la revista Somos Uruguay, el presidente de la ANP, Alberto Díaz se refirió a la gestión de siete puertos que tiene a su cargo el organismo (entre ellos los dos más importantes, el de Montevideo y el de Nueva Palmira) y planteó algunas de las dificultades que se presentan para mejorar la operativa.

  • Uruguay - Parque Eólico “Nuevo Manantial”

    | | Regionales

    Se trata del primer Parque Eólico del Uruguay, inaugurado en Octubre de 2008 planificado y construido por el Ing. Carlos Badano.Su potencia nominal instalada inicial fue de 10 MW y se constituyo con 12 aerogeneradores de 500 KW y 4 de 1 MW, ambos bipala. Esta instalado en el establecimiento rochense de Loma Alta, entre las localidades de 19 de Abril y Castillos.

  • Nicaragua: nuevo parque eólico con 22 aerogeneradores de Vestas

    | | Regionales

    El parque eólico La Fe-San Martín, de la compañía Blue Power Energy S.A., einió las operaciones de prueba con la integración de los primeros cinco aerogeneradores –de un total de 22–, que aportarán 39,5 megavatios al Sistema de Interconectado Nacional, SIN.