• DOE otorga casi $1 millón de dólares para fortalecer la resiliencia energética comunitaria de Puerto Rico

    | | Regionales

    La Oficina de Impacto Económico y Diversidad (ED por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE por sus siglas en inglés), anunció hoy un acuerdo de cooperación por un total de $992,000 dólares con el Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC por sus siglas en inglés) para mejorar la resiliencia energética en algunas de las comunidades más vulnerables de Puerto Rico.

  • La Asociación Peruana de Hidrógeno firma Memorando de Entendimiento con la Embajada Británica para el desarrollo del hidrógeno verde

    | | Regionales

    El embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, junto al presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), Daniel Cámac, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para trabajar de forma conjunta en el desarrollo de iniciativas que promuevan el uso del hidrógeno verde en el país. De acuerdo con lo señalado por el líder de H2 Perú, el trabajo colaborativo permitirá “la transferencia de conocimiento, el intercambio de experiencias y el desarrollo de capacidades, para la construcción de un camino hacia un futuro más limpio y sostenible”.

  • CFE presenta proyectos para ampliar y modernizar las redes eléctricas en el noreste de México

    | | Regionales

    En una reunión informativa, el ente regulador informó a los participantes los requisitos para poder concursar en cada proyecto, como la acreditación de la experiencia de la empresa, capacidad técnica del personal, formalización de contratos con alcances similares, entre otros. También propusieron un mecanismo para acceder a un financiamiento competitivo, con el fin de los desarrollos sean bancables para los contratistas.

  • Brasil es el líder en generación de energía limpia

    | | Regionales

    Brasil se ha convertido en el país con el sector energético más limpio, generando casi el 93% de su electricidad a partir de fuentes limpias durante los primeros nueve meses de 2023, superando a Francia. Esto representa un aumento de más de 2 puntos porcentuales en comparación con el mismo período en 2022, según datos del think tank Ember. El cambio en las clasificaciones se debe a una disminución en la producción de energía nuclear en Francia y un aumento significativo en la generación solar y eólica en Brasil.

  • Gobierno de Brasil extiende exenciones fiscales a casi 200 proyectos renovables

    | | Regionales

    La Secretaría Nacional para la Transición y Planificación Energética (SNTEP) de Brasil, dependiente del Ministerio de Minas y Energía (MME) incluyó 199 proyectos de generación eléctrica renovable dentro del Régimen Especial de Incentivos al Desarrollo de Infraestructura (REIDI); 106 parques eólicos, 90 solares y 3 hidroeléctricos dentro del Régimen Especial de Incentivos al Desarrollo de Infraestructura.

  • Hidrógeno verde: gran potencial asociativo entre Argentina y Chile para futuros proyectos

    | | Regionales

    La integración del país con Chile presentaría ventajas desde el punto de vista económico y financiero, aunque las implicancias ambientales despiertan conflictividad. El desarrollo del hidrógeno verde en el Cono Sur suele plantearse como una carrera o competencia entre la Argentina y Chile, dos países con alto potencial en términos de recursos renovables. Sin embargo, la posibilidad de trabajar en conjunto en determinados proyectos aparece como un salto superador de esa disputa y permitiría sobrellevar más fácilmente una gran variedad de desafíos a nivel logístico, financiero, de escala productiva y de conquista de mercados.