-
Venezuela - Corpoelec inició prearranque de primeros aerogeneradores del Parque Eólico de La Guajira
| | RegionalesEsta obra se encuentra enmarcada en el Convenio de Cooperación Integral Venezuela-Argentina, con el cual se prevé el desarrollo de 302 MW de capacidad de energía eolo-eléctrica en el país.La Corporación Eléctrica (Corpoelec) dio inicio, la tarde de este jueves, al proceso de prearranque y sincronización de los primeros aerogeneradores del Parque Eólico de La Guajira, situado en el municipio que lleva el mismo nombre en el estado Zulia.
-
México - Instalan segunda fase de parque eólico Zopiloapan-BiiNeeStipa
| | RegionalesLa italiana Enel Green Power (EGP) conectó a la red su segunda planta eólica en el Istmo de Tehuantepec, llamada Zopiloapan-BiiNeeStipa III , con una capacidad instalada de 70 megawatts (MW) y un factor de productividad potencial entorno a 40 por ciento, equivalente a unos 250 millones de megawatt-hour (MWh)anuales de energía eléctrica y sustentable, aseguró la vocería.
-
Uruguay - Nuevo parque eólico con 25 aerogeneradores
| | RegionalesComenzó la construcción de un nuevo parque de energía eólica en la Sierra de los Caracoles, que contará con una potencia de 50 MW con 25 aerogeneradores, por 100 millones de dólares de inversión asociada.
-
Bolivia - Impulsará la energía eoloeléctrica y la energía solar
| | RegionalesEl programa Eurosolar, que impulsa el Gobierno, benefició con energía eléctrica híbrida (fotovoltaica y eólica) a 5.500 familias en cinco regiones de Bolivia, informó hoy el coordinador del programa, Yacks Alcoba.
-
Cuba - Impulsará uso de fuentes de energía renovable en 2013
| | RegionalesEl ministro cubano de Energía y Minas, Alfredo López, informó hoy que en 2013 el país desarrollará nuevos programas para impulsar el aprovechamiento de las fuentes de energía renovable eólica, solar y biomasa cañera.
-
México - La industria eólica, el sector de mayor potencial de negocio en el país
| | RegionalesMéxico cuenta con un recurso eólico privilegiado como pocos países en el mundo, que permite niveles de productividad excepcionalmente altos en diferentes regiones del territorio nacional, destacando principalmente Oaxaca, pero también el Estado de Baja California, el Golfo de México, la Costa de la Península de Yucatán, así como el norte y centro del país.