-
El Global Solar Council abordó la generación distribuida como eje de discusión en la región latinoamericana
| | RegionalesAsociaciones solares debatieron sobre el futuro de la tecnología, las barreras por sortear y señalaron coincidencias y contrastes sobre autogeneración y el rol de las distribuidoras en la coyuntura de países de América Latina.
-
Brasil: Petrobras y Equinor firman importante acuerdo para evaluar proyectos eólicos offshore
| | RegionalesSe trata de un Memorando de Entendimiento (MoU) para identificar la viabilidad de potenciales proyectos en el mar brasileño. En principio, las empresas suscribieron que el trabajo conjunto será por los próximos dos años.
-
En México las energías renovables superan a los fósiles alcanzando el 66% de los nuevos proyectos de generación
| | Regionales84 centrales eléctricas entrarán en operación comercial antes del 1º de junio del 2019. De estas, 56 serán a partir de fuentes renovables y sumarán 6411 MW de potencia instalada. La mayoría corresponden a tecnología solar fotovoltaica.
-
Bolivia planea invertir más de USD 1.500 millones en energías verdes
| | RegionalesLa Empresa Nacional de Electricidad contempla una cartera de 18 proyectos de generación energética sustentable que significarán inversiones en el mercado boliviano por un total de USD 1.555,54 millones.
-
Latinoamerica apuesta por la movilidad sustentable: México acogerá el segundo encuentro regional de movilidad
| | RegionalesEl crecimiento urbano en Latinoamérica es constante, y para el año 2020 se espera que las grandes urbes de Latinoamérica tengan en su conjunto 90 millones de habitantes adicionales. Este incremento poblacional tiene un impacto directo en las condiciones de movilidad regional: Más congestión, más contaminación y menor calidad de vida, por ello la toma de medidas que supongan un cambio estructural es clave.
-
Posibilidades de inversión: el CAF emite nuevos Bonos Verdes para promover proyectos sostenibles en Latinoamérica
| | RegionalesLa colocación fue por $30 millones de dólares a un plazo de 5 años. Esto podría impulsar principalmente nuevos desarrollos en energías renovables en la región.
