-
La energía eólica alcanza nuevos récords en Brasil y empresarios estiman que se impondrá como segunda mayor fuente energética del país al 2021
| | RegionalesEste mes superaron los 14 GW de capacidad instalada en 568 parques eólicos que están conectados a 45 puntos de la red del SIN, al rededor del territorio brasileño. ¿Qué porcentaje de la demanda es atendida por la energía generada a través de esta tecnología? ¿Cuánta potencia más se prevé instalar en los próximos años?
-
Bolivia suma energías renovables: entran en operación nuevos parques y lanza licitaciones para la construcción de más proyectos
| | RegionalesEstán abiertas las convocatorias para la construcción de 2 parques eólicos y una mini central hidroeléctrica. En tanto, continúan las celebraciones por el inicio de inyección a la red de pequeños parques renovables en territorio boliviano. Ayer el presidente Evo Morales inauguró la primera planta híbrida solar al norte del país.
-
El Senado de Puerto Rico aprueba la Ley de Política Pública Energética: incluye la figura del prosumidor y la meta 100% de renovables al 2050
| | RegionalesAllí se establece que la Cartera de Energía Renovable deberá perseguir el objetivo de alcanzar una cobertura de la demanda de un mínimo de 20% para el 2025; 50% para el 2040; y 100% para el 2050. Y se señala que la autoridad o concesionario de la red de transmisión y distribución deberá facilitar el uso de energía renovable en forma directa por parte de sus clientes y maximizarlo.
-
México planea cuadriplicar su capacidad solar y eólica
| | RegionalesEn un comunicado emitido por la Secretaría de Energía informó que tras la conclusión de las tres Subastas Eléctricas de Largo Plazo efectuadas hasta ahora, se han comprometido inversiones por 8. 600 millones de dólares para construir 65 nuevas centrales eléctricas: 46 solares y 19 eólicas, con lo que se cuadriplicará la capacidad solar y eólica.
-
Los puestos país por país, según empresarios: el ranking de los mercados más atractivos para invertir en energías renovables de Latinoamérica
| | RegionalesArgentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay están dentro de los 40 mercados más atrayentes para el desarrollo de energías renovables, de acuerdo a las últimas calificaciones del RECAI.
-
Chile cuenta con unos 240 GW de capacidad potencial para desarrollar proyectos de generación de energía marina
| | RegionalesDurante la celebración del aniversario del Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina (MERIC), la Ministra de Energía de Chile, Susana Jiménez resaltó que este pís cuenta con más de 4.000 kilómetros de costa continental, lo que permite estimar el potencial teórico bruto de energía marina en alrededor 240 GW de capacidad.
