-
Celsia ingresa al Perú con un proyecto eólico de 218 MW
| | RegionalesCelsia sigue diversificando su presencia internacional al ingresar a Perú con la adquisición del proyecto de generación eólico Caravelí, ubicado Arequipa, con 218 MW de capacidad. El proyecto fue desarrollado por la renombrada compañía de origen español Grupo Ibereólica Renovables, y está ubicado en una zona en la que ya operan otras plantas de generación eólicas.
-
Utilizarán parques eólicos de Brasil para producir hidrógeno
| | RegionalesLos parques eólicos marinos que se construirán en Brasil deberían dedicarse principalmente a la producción de hidrógeno verde, dijo el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señalando que Brasil produce actualmente más energía de la que consume.
-
Uruguay avanza en el primer proyecto de hidrógeno verde desarrollado por el consorcio integrado por CIR y SACEEM
| | RegionalesEl Proyecto H24U buscará sentar las bases para el avance del Hidrógeno Verde, uno de los pilares de la segunda transición energética en Uruguay. Prevé una inversión superior a los 40 millones de dólares, el desarrollo y la construcción de dos plantas, una fotovoltaica y otra de producción de Hidrógeno Verde, y una flota de camiones de transporte destinada a la cadena forestal.
-
Evento: Mexico WindPower
| | RegionalesEn el 2023 se cumplirán 11 ediciones de ser el referente para la industria eólica en México. Desde su primera edición ha presentado lo más destacado y desafiante de la industria tanto nacional como internacional.
-
Enel Generación Perú y Enel Green Power se fusionaron para formar la generadora más sólida del país
| | RegionalesA través de sus redes sociales, la multinacional que lleva energía eléctrica a más de 61 millones de clientes en más de 30 países, compartió que a partir de este primero de agosto Enel Generación Perú y Enel Green Power Perú, se fusionaron a fin de conformar la generadora más sólida del país. De acuerdo a datos de la multinacional, tras la ambiciosa integración, la capacidad instalada será de 1.839 MW y sus tecnologías solar y eólica estarán acorde a tendencias mundiales de generación y reducción de emisiones contaminantes.
-
Ecuador impulsará un plan de inversión inicial de USD 5 millones para aplicar hidrógeno verde
| | RegionalesPor su ubicación geográfica, su amplia ventaja en cuanto a recursos naturales y otros aspectos podría convertirse en un semillero de transición energética en América Latina, uniéndose así a otros países latinoamericanos que ya han dado sus primeros saltos en la carrera como México, Argentina y Perú.
