-
Uruguay - Abengoa vende un parque eólico de 70 MW
| | RegionalesLa empresa Abengoa concretó la venta de un parque eólico que estaba construyendo en el departamento de Salto a la firma estadounidense Invenergy Wind. La transacción forma parte del proceso de desinversión que inició meses atrás el grupo español debido a una grave crisis financiera, que derivó en su presentación a concurso de acreedores en su país de origen.
-
Brasil - Vestas recibe un pedido de 172 MW eólicos
| | RegionalesLa danesa Vestas ha anunciado que suministrará e instalará 86 aerogeneradores V110-2.0 MW en seis parques eólicos, a ubicarse en el estado de Bahía, en la región noreste. Según la firma, "el contrato contempla la instalación de los aerogeneradores de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco de Desarrollo Económico y Social (BNDES)".
-
Chile destaca en energías renovables
| | RegionalesDe acuerdo al último reporte “tendencias globales en inversión en energías renovables 2016”, realizado por el programa de naciones unidas para el medio ambiente (pnuma), bloomberg new energy finance y la escuela de frankfurt. La inversión en energías renovables duplicó el gasto en carbón y gas en 2015.
-
México - Acciona se refuerza en México al adjudicarse un parque eólico de 168 MW
| | RegionalesACCIONA se ha adjudicado la promoción de un parque eólico de 168 MW de potencia nominal en México, en el marco de la primera subasta de energía renovable convocada por el país, según informó la compañía. El grupo que preside José Manuel Entrecanales refuerza de esta forma la destacada presencia que ya tiene en el sector de las energías limpias de México, donde cuenta con una quinta parte (el 20%) de la potencia eólica operativa.
-
Panamá aprobó Plan Estratégico que propone diversificar la matriz al 2050 con un 70% de ER
| | RegionalesEl consejo de ministros del Gobierno de Panamá aprobó hoy un plan estratégico de energía para los próximos 35 años que tiene por misión garantizar una mayor eficiencia, basada en fuentes renovables, y un acceso universal al servicio.
-
Un uruguayo, impulsor de la energía renovable, entre los líderes mundiales de la revista Fortune
| | RegionalesSe trata de Ramón Méndez, director de Cambio Climático del Ministerio de Vivienda y Medio Ambiente de Uruguay. Ha sido un trabajo en equipo en el que ha conseguido que, en parte del día, el 100% de la energía en Uruguay provenga de la combinación de energías renovables, con lo que se rebajaron un 40% los costos de generación y se crearon más de 50.000 puestos de trabajo.
