• YPF Luz emitió exitosamente 420 millones de dólares en el mercado internacional a una tasa del 7,87%

    | | Nacionales

    La compañía, líder en generación de energía eléctrica, obtuvo un fuerte respaldo de los inversores y logró refinanciar su deuda internacional a una de las tasas más bajas del mercado argentino.

  • Avanza el marco regulatorio del hidrógeno verde

    | | Nacionales

    La Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados avanzó en la composición de un marco normativo para garantizar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde.

  • Plan Hidrógeno Patagonia: Río Negro se prepara para la segunda etapa

    | | Nacionales

    María del Carmen Rubio, directora de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia, participó de la reunión de trabajo y destacó la relevancia de esta nueva fase y las oportunidades que se abren para Río Negro. En el marco del Plan Hidrógeno Patagonia (PH2P), impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se presentó ante todas las provincias de la región una hoja de ruta que establece los lineamientos y acciones para la segunda etapa de este ambicioso proyecto.

  • ABO Energy sorprende con su portafolio de proyectos en desarrollo hidrógeno verde en Argentina

    | | Nacionales

    La compañía dio a conocer que posee dos iniciativas que suman 3 GW de capacidad eólica para la producción del H2V o sus derivados, aunque aún están en etapa temprana y a la espera de las condiciones para su ejecución. ABO Energy ratificó su labor en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en Argentina y sorprendió con el amplio portafolio en el que trabaja a nivel nacional.

  • Pampa Energía inauguró un nuevo parque eólico en Bahía Blanca

    | | Nacionales

    Pampa Energía inauguró un el Parque Eólico Pampa Energía VI en Bahía Blanca, al sudeste de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con una potencia instalada de 140MW, equivalentes al consumo aproximado de 200 mil hogares. Con una inversión de 260 millones de dólares, la compañía puso en marcha el Parque Eólico Pampa Energía VI en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.

  • Industria de energía eólica explica los desafíos para Chubut

    | | Nacionales

    La industria de la energía eólica solicita marcos regulatorios estables y no subsidios. El sector de las renovables tiene un potencial importante para abastecer de energía a la Argentina e incluso más, en la región del Chubut. Torres remarcó que en Chubut existe una mesa de transición energética donde el sector privado tiene un rol vinculante que discute las necesidades del sector renovable. Para el titular del Ejecutivo chubutense, hay que darle celeridad a la infraestructura de transporte y conseguir demanda local y regional.