• Córdoba presentó informe para la instalación de centrales eólicas

    | | Nacionales

    El aumento del costo de la energía motivó hace ya algunos años el planteo de alternativas sustentables en la Provincia. Luego de estudios de factibilidad, proyectan la construcción de centrales eólicas en regiones donde los vientos superan los 30 kilómetros por hora.

  • Licitación de renovables: Empresarios españoles piden un calendario de subastas

    | | Nacionales

    Un calendario de subastas, que no se cambien las reglas del juego y más precisión en los instrumentos de aplicación de los flujos económicos hacia el proyecto, son algunas de las cuestiones planteadas durante el seminario Argentina: Marco Normativo de las Energías Renovables, organizado por Saypower y realizado ayer en Madrid, y focalizado en la licitación por 1.000 MW renovables presentada por el gobierno argentino la semana pasada.

  • Ya se cierran contratos para proveer energía eólica y solar

    | | Nacionales

    Los privados se quieren adelantar al Estado en el terreno de las renovables, y ya están cerrando contratos de venta de energía tanto eólica como fotovoltaica a US$ 90 el MW, un precio que está muy por debajo de lo que Argentina venía pagando por este tipo de generación. Y esto es así, entre otras cosas, por la existencia de un mercado cautivo de 8.100 empresas, el 70% de ellas pymes, que para fin del año que viene tienen que comprar el 8% de la energía que utilizan proveniente de fuentes renovables.

  • Aprender a ser verde: trabajan con energías limpias y cultivos ecológicos en escuelas

    | | Nacionales

    Cómo funciona una celda de Peltier, un molino eólico o la fuerza cinética que se genera al pedalear una bicicleta y permite encender decenas de lamparitas son algunos de los experimentos que realizan unos 600 alumnos de una escuela en La Boca. Allí, frente a la Bombonera, los chicos asisten a contraturno para poder investigar acciones de eficiencia energética y conocer el potencial de las energías renovables.

  • Natura compra 70.000 bonos de carbono del parque eólico Rawson de Genneia

    | | Nacionales

    Natura Cosméticos anunció la adquisición de 70 mil bonos del mercado voluntario de carbono correspondientes al parque eólico Rawson de Genneia, el mayor de la Argentina. La operación, cerrada en más de $ 4 millones, permite a Natura -la empresa B Corp más grande del mundo, y la primera de capital abierto en recibir esta certificación- certificar una reducción de 70 mil toneladas de C02 y compensar así las emisiones generadas en el país en el período 2013­-2016, como parte de su programa de carbono neutro lanzado en 2007.

  • El Banco Mundial aportará garantía de US$ 500 millones para energía limpia

    | | Nacionales

    Los proyectos para la licitación de los primeros 1.000 MW contemplados en el plan nacional de energías renovables (renovar) contarán con una garantía del banco mundial por un monto de US$ 500 millones, lo que permitirá reducir los costos de financiamiento y garantizará el cumplimiento de las normas ambientales y sociales de la entidad.