-
Las proyecciones de generación renovable: revelan que no se llega al 8% en 2018
| | NacionalesLa Ley de Energía Renovables y su Decreto reglamentario establecen distintas formas mediante las cuales los demandantes pueden hacer frente a su obligación de abastecimiento de energía eléctrica limpia. Básicamente, aparecen 3 alternativas que implican la instalación de nueva generación: compra a CAMMESA, compra a generadores privados mediante acuerdo entre partes (PPAs privados)y autogeneración.Por Diego Margulis
-
Mendoza prepara obras eléctricas para sumar 2.500 MW de potencia renovable en cinco años
| | NacionalesEmilio Guiñazú, Subsecretario de Energía y Minería de la Provincia de Mendoza, analizó los puntos destacados de 2016 para el sector de las energías renovables. Ubicó los principales desafíos para este año, y propuso al Gobierno Nacional aplicar algunos cambios en las normativas para lograr más participación de los fabricantes locales.
-
Marcelo Mindlin: "La excusa de la falta de financiamiento no existe, ahora hay que invertir"
| | NacionalesEl dueño de Pampa Energía admite que entre los empresarios todavía hay algunas dudas con respecto al país, pero también asegura que hay optimismo y llama a sus colegas a desempolvar sus proyectos en carpeta.
-
2017, el año de las energías renovables: Inversiones y empleos, proyecto por proyecto
| | NacionalesTras las últimas dos licitaciones impulsadas por el Gobierno se estima que más de US$ 4.000 millones se destinarán a la construcción de centrales para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Así, este sector fue de los pocos que hasta ahora cumplió con la "lluvia de dólares".
-
Pampa Energía colocó US$ 750 millones al 7,625%
| | NacionalesLa tasa por la deuda fue menor a la que esperaba el mercado. La colocación se hizo a través del Citi y el Deutsche. Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin, colocó en el mercado internacional US$ 750 millones de deuda a 10 años a una tasa del 7,625%, por debajo de la que esperaba el mercado.
-
“Después de 25 años hay planificación energética estratégica”
| | NacionalesGracias a los avances registrados a lo largo de esta etapa, Jorge Lapeña, presidente del IAE, piensa que la Argentina puede ilusionarse con un masivo ingreso de energía renovable a costos competitivos. Según el ex secretario de Energía, hoy se observa un saludable cambio de paradigma.