• Aranguren: “Queremos que la tarifa eléctrica sea similar en todo el país”

    | | Nacionales

    El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, dijo que a través del Acuerdo Federal Energético se buscará homogeneizar las facturas en todo el país, lo que eliminaría la brecha entre cada una de las provincias. Comentó en conferencia de prensa que va a impulsar un mecanismo para “armonizar” las tarifas eléctricas de todas las distribuidoras del país. Es decir, el Gobierno buscará eliminar la amplia brecha en los precios al consumidor final de la electricidad que hay entre el interior y Buenos Aires.

  • Acuerdo para el desarrollo de sistemas híbridos de generación eléctrica

    | | Nacionales

    El acuerdo tendrá una vigencia de 180 días y tiene como meta definir, mediante un anteproyecto, el beneficio de instalar sistemas híbridos de generación eléctrica (eólica y térmica), para comunidades aisladas de red y mediante el ahorro de combustible fósil, costos de estructura, logística y mantenimiento que se generará, lograr financiamiento para la adquisición de equipos, su instalación y puesta en marcha.

  • Junto a los chinos, Río Negro busca aprovechar la energía eólica en Cerro Policía

    | | Nacionales

    El Gobierno de Río Negro acordó una alianza estratégica con la empresa Powerchina Limited, en el marco de la visita del presidente Mauricio Macri por países orientales, con el objetivo de realizar esfuerzos conjuntos para el desarrollo de un Parque Eólico en la zona del Cerro Policía, según informaron fuentes oficiales.

  • Industria eólica: entre la quita de exenciones a las importaciones y el “compre nacional”

    | | Nacionales

    La entidad que reúne a empresas y entes gubernamentales vinculados a la cadena de valor industrial de la energía eólica argentina plantea que si se vuelve a gravar el ingreso de insumos importados se aplique lo mismo con la importación de aerogeneradores terminados. Por otro lado, se encuentra expectante con el proyecto de Ley que presentará el Poder Ejecutivo de ‘Compre Argentino’.

  • Otorgan crédito a SICA que le permitirá construir 130 torres al año

    | | Nacionales

    Se trata de un crédito de 14 millones de pesos otorgado por la Sociedad de Garantía Recíproca para la empresa SICA Metalúrgica Argentina, lo que le permitirá construir 130 torres eólicas por año y generar alrededor de 250 puestos de trabajo.

  • Sostienen que Comodoro tiene las condiciones para desarrollar el hidrógeno

    | | Nacionales

    En su paso por Comodoro Rivadavia, el ingeniero Florencio Gamallo, integrante de la AAEE, sostuvo que la ciudad cuenta con las condiciones necesarias para el desarrollo de hidrógeno como un combustible alternativo; siendo la energía eólica fundamental para llevar adelante el proyecto.