-
Ing. Bezzeccheri: “Es importante diversificar la matriz energética, introducir las renovables"
| | NacionalesEn el marco del panel "Las Energías Renovables" de la Jornada "Desafíos para el Desarrollo Eléctrico Argentino", organizada por la Revista Mercado eléctrico, el Country Manager de Enel, analizó la matriz energética de los países que rodean a Argentina, se refirió a los planes Renovar 1 y Renovar 1.5 y a los mitos que rodean a las energías renovables.
-
El porvenir argentino y las futuras plantas nucleares
| | NacionalesCuando el mundo desarrollado abandona por peligrosa la energía atómica, la Argentina construirá dos centrales en virtud de los acuerdos con China. Entre los acuerdos firmados en el reciente viaje del Presidente a China se destaca el de la construcción de dos centrales nucleares: Atucha III, junto al río Paraná, en Zárate, y otra central que se instalará en Río Negro. El compromiso provenía del gobierno anterior junto a las polémicas represas sobre el río Santa Cruz. Ambas infraestructuras revelan una nula racionalidad económica y energética y son el resultado de decisiones del Poder Ejecutivo de la década anterior que no han sido social ni institucionalmente consensuadas.
-
Puerto Madryn: Comenzó la descarga de los molinos para el parque eólico de Rawson
| | NacionalesEste jueves llegó a la ciudad el buque Baltic Winter procedente del puerto chino de Xingang, trayendo 12 enormes molinos de viento que serán destinados al parque eólico en la ciudad de Rawson. Todo impresiona por su tamaño, desde la enormidad del barco, hasta los postes y aspas que se convertirán en generadores de energía para nuestro país, pasando también por unos camiones de una longitud poco habitual, que son los encargados de trasladar las partes hasta la plazoleta fiscal ubicada dentro del puerto madrynense.
-
Impsa finaliza reestructuración de deuda y sale a buscar nuevos proyectos
| | NacionalesEl proceso de restructuración de su deuda podría concluir en el tercer trimestre de 2017. La compañia busca el desarrollo de proyectos de generación de energía en Argentina (hidroeléctrica, nuclear, eólica). Según un comunicado oficial emitido por la empresa, esta procedió a presentar la oferta de APE para su homologación judicial ante el Segundo Juzgado de Procesos Concursales de Mendoza, a la cual se acompañaron las correspondientes adhesiones de los acreedores que representan, con creces, las mayorías requeridas por ley.
-
El proyecto eólico de Aluar (Genpat) es ambientalmente factible
| | NacionalesContemplado el escenario ambiental modificado y conforme a lo expuesto a los aspectos negativos y positivos del proyecto, así como el desarrollo del estudio de impacto ambiental, se concluyó que el “Parque Eólico Genpat y Línea de Alta Tensión Pegylat” son ambientalmente factible. El 31 de mayo, el Ministerio de Ambiente de Chubut aprobó el estudio de impacto, y habilitó para que se dé inicio a la primera etapa, cuyas obras comenzarían durante este mes de junio, al noroeste de Puerto Madryn.
-
Impsa obtuvo la adhesión de los acreedores para reestructurar su deuda
| | NacionalesTras un acuerdo preventivo extrajudicial (APE) con sus acreedores, Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), reestructurará su deuda de US$ 1.136 millones. Este proceso garantiza la continuidad de las operaciones del grupo, pero implica el alejamiento de Enrique Pescarmona de la compañía fundada por su abuelo en 1907.