-
Boom de trabajos en el viento
| | InternacionalesLos efectos del bajón económico podrían contrarrestarse con más de 200.000 nuevos puestos de trabajo en energía solar, eólica y geotérmica en las venideras décadas.
-
La ONU dice que la crisis crediticia podría activar el “Crecimiento Verde”
| | InternacionalesNACIONES UNIDAS –En vez de esquivar la lucha contra el cambio climático, la crisis financiera mundial podría apresurar los esfuerzos de los países para crear industrias de “crecimiento verde” al reformar el sistema financiero que tienen por delante, dijo el Jefe de Clima de la ONU el viernes.
-
Usarán únicamente energía renovable en 15 años
| | InternacionalesLa división de PepsiCo en Reino Unido e Irlanda se ha comprometido a utilizar únicamente energía procedente de fuentes renovables para elaborar y distribuir sus productos en un plazo de 15 años, remplazando el petroleo y el gas, según recoge la primera memoria de responsabilidad social presentada por la compañía de refrescos y alimentos.
-
Iberdrola quiere invertir en Panamá
| | InternacionalesLa empresa ya firmó un memorando de entendimiento con Egesa para explorar proyectos. Actualmente, en Panamá, Santa Fe Energy y Entilews llevan a cabo mediciones de la fuerza del viento.
-
Ucrania adopta Feed-in Tariff
| | InternacionalesLa Asociación Ucraniana de Energía Eólica festeja la adopción del feed-in tariff en Ucrania. Hoy, el 25 de Septiembre de 2008, la ley de “Sobre enmiendas a las leyes de Electricidad Ucranianas” y “Sobre Fuentes Alternativas de Energía” fue aprobada por el Verkhovna Rada de Ucrania (359 parlamentarios de 426 registrados en el Hall de Sesión dijeron “Si” a la tarifa verde en Ucrania)
-
La potencia eólica acumulada en el mundo podría multiplicarse por ocho hasta 2017
| | InternacionalesEl Estudio Eólico 2008 (WindEnergy Study 2008) encargado por Husum WindEnergy –que organiza la conferencia eólica anual de Husum, Alemania– junto con el Instituto Eólico Aleman (DEWI), revela que los directivos de la industria eólica creen que el volumen anual mundial de nuevas instalaciones se multiplicará por cinco de aquí a 2017, hasta llegar a los 107.000 MW (actualmente hay unos 20.000 MW).