• Iberdrola instala tres parques de eólica en Alemania con una capacidad de hasta 200 MW

    | | Internacionales

    La compañía se ha adjudicado tres emplazamientos en el último concurso de Forst Baden – Wüttermerg (ForstBW). Se instalarán 25 aerogeneradores que suministrarán energía verde a unas 112.000 familias, lo que evitará la emisión de 252.000 toneladas al año de CO2

  • Ingeteam se consolida como primer proveedor global independiente para la eólica

    | | Internacionales

    Con más de 78 GW de capacidad instalada de energía eólica en todo el mundo, Ingeteam es el proveedor independiente número uno del mundo de energía eólica. Hasta la fecha se han fabricado más de 32.000 convertidores y 34.000 generadores con tecnología Ingeteam para el sector eólico. Actualmente, la compañía dispone de 5 plantas productivas para garantizar el suministro de productos y servicios a sus clientes.

  • La eólica española se congratula por el importante impulso recibido a través del Plan de Acción Eólico Europeo

    | | Internacionales

    La Comisión Europea ha presentado hoy el ‘European Wind Power Action Plan’ en el que ha estado trabajando en colaboración con la industria eólica europea y los Estados miembro. Es la primera vez que se presenta un Plan de esta relevancia específicamente destinado al sector eólico. La eólica y su cadena de valor son vectores indispensables para la transición energética y para la autonomía industrial y tecnológica de Europa.

  • Vattenfall construye la eólica Velinga en Suecia

    | | Internacionales

    Vattenfall ha tomado la decisión de invertir para empezar a construir un parque eólico terrestre en Velinga, en las afueras de Tidaholm, en el sur de Suecia. La construcción comenzará antes de fin de año y el parque eólico estará listo para entrar en funcionamiento a principios de 2026. El parque eólico tendrá una potencia de 67 MW y una producción anual de aproximadamente 173 GWh.

  • Parque eólico marino japonés entra en pleno funcionamiento

    | | Internacionales

    El parque eólico marino de Nyuzen, en Japón, ya está oficialmente operativo, según una reciente publicación en las redes sociales de Mingyang Smart Energy. La ceremonia de finalización del proyecto se celebró el 17 de octubre. El parque eólico marino de 9 MW cuenta con tres aerogeneradores MySE 3.0-135 de Mingyang, a prueba de tifones.

  • La energía eólica marina en un momento crucial

    | | Internacionales

    Hay un gran poema de Philip Larkin, Wires, sobre la experiencia de los novillos jóvenes que creen que los espacios abiertos de la pradera son ilimitados, hasta que chocan contra una cerca eléctrica y se dan cuenta por primera vez de las limitaciones de su libertad. Las nuevas industrias sufren una experiencia similar cuando llegan a su primera recesión.