• Ucrania se hace verde: una nueva planta de energía eólica inicia sus operaciones este mes

    | | Internacionales

    Ucrania está dando un firme paso hacia el futuro de la energía verde. Esta semana uno de los gobernadores regionales del país lanzó un proyecto que se convertirá en un piloto para las soluciones de energía verde en Ucrania. El presidente de la Administración estatal regional de Donetsk, Anatoly Blyzniuk, anunció que la instalación de tres de las 23 unidades de energía eólica preplanificadas en Ucrania se ha completado.

  • Aerogeneradores inflables

    | | Internacionales

    Estamos acostumbrados a ver en mitad del monte grandes generadores de energía eólica con palas de varios metros. En Israel, un grupo de investigadores ha desarrollado un sistema de rotores para aerogeneradores a partir de tejidos, siendo flexibles, ligeros y con un coste de fabricación muy bajo.

  • España: la producción de energía eoloeléctrica superará a la nuclear en 2015

    | | Internacionales

    El sector de productores de energía eólica instan al Gobierno a que presione para que Madrid desbloquee la prima a esta energía. Sólo así, aseguran, se mantendrá la vitalidad y se podrá alcanzar el segundo puesto en el mix de energías que se consumen en España en un plazo de tres a cuatro años.Es limpia y barata, pero su impacto visual es notable. Tal vez por ello el despegue de la energía eólica en Catalunya ha sido muy lento, sobre todo en comparación con otras comunidades autónomas, especialmente las dos Castillas: los 850 MW instalados en Catalunya frente a los 4.800 de Castilla y León son un ejemplo claro.

  • Sinovel desarrolla aerogeneradores de 6 MW

    | | Internacionales

    El mayor fabricante chino de turbinas eólicas, Sinovel Wind Group, anunció que en junio finalizará la producción del primer aerogenerador de 6 megavatios desarrollado de forma independiente en el país asiático.Con la producción de estos aerogeneradores, Sinovel alcanzará el desarrollo tecnológico de sus competidores Enercon (Alemana) y Vestas (Danesa) como productor de las mayores turbinas eólicas del mundo.

  • Sobreabastecimiento causa caída en el precio de las turbinas eólicas

    | | Internacionales

    La energía eólica, aparentemente, nunca ha sido tan competitiva. Los precios de las turbinas esólicas han caído por debajo de 1.36 MM US$ por MW por primera vez desde el 2005, debido en gran medida por sobre capacidad, mejor eficiencia y mayor escala de producción , según la consultora de mercado Bloomberg New Energy Finance.

  • Vestas revelará su turbina eólica de 6 MW para el mercado offshore

    | | Internacionales

    Vestas revelará el próximo mes el tan esperado diseño de su turbina de 6 MW para parque eólicos offshore, buscando reducir aún más el costo de la energía eoloeléctrica.El CEO de Ditlev Engel comentó a los reporteros que él revelará las especificaciones de la novedosa turbina de 6 MW en un evento a realizarse el 30 de Marzo en Londres, junto con mayores detalles de cómo planea la compañía acelerar su posicionamiento en el rápido y creciente mercado de la energía eólica offshore.