España: la producción de energía eoloeléctrica superará a la nuclear en 2015
El sector de productores de energía eólica instan al Gobierno a que presione para que Madrid desbloquee la prima a esta energía. Sólo así, aseguran, se mantendrá la vitalidad y se podrá alcanzar el segundo puesto en el mix de energías que se consumen en España en un plazo de tres a cuatro años.
Es limpia y barata, pero su impacto visual es notable. Tal vez por ello el despegue de la energía eólica en Catalunya ha sido muy lento, sobre todo en comparación con otras comunidades autónomas, especialmente las dos Castillas: los 850 MW instalados en Catalunya frente a los 4.800 de Castilla y León son un ejemplo claro.
Para ello, sin embargo, es preciso desbloquear la incertidumbre que rodea desde 2009 a las primas a esta energía. En Catalunya deberían instalarse 2.650 MW antes de 2015 para alcanzar las previsiones del Pla de l’Energia, pero no está claro que todos ellos puedan acogerse a la prima: sólo los 19 parques eólicos ya inscritos en el preregistro y que suponen 646,70 MW lo tendrían seguro si se ponen en funcionamiento antes del 1 de enero de 2013. Estos parques se concentran en la Ribera d’Ebre, Terra Alta y Conca de Barberà, aunque también tienen presencia minoritaria en Les Garrigues y el Segrià.
EolicCat aún no se ha reunido con el conseller de Empresa, Francesc Xavier Mena, pero sus responsables creen que su posicionamiento será favorable a la energía eólica. Pero hasta que esta predisposición se traduzca en hechos y por tanto en facilidades para la creación de parques no estarán seguros de que ha cambiado la posición de una Generalitat que tradicionalmente «ha menospreciado las energías renovable
Fuente: www.diaridetarragona.com
Publicar un comentario