• Greenpeace demuestra que Europa puede obtener toda su electricidad con fuentes renovables

    | | Internacionales

    Greenpeace evidencia en su informe La batalla de las redes, que da a conocer hoy en España, cómo Europa puede cambiar su sistema eléctrico mediante redes inteligentes que permitiría que toda su electricidad provenga de energías verdes. El análisis revela que la rigidez de las centrales nucleares y de carbón impide aprovechar toda la energía renovable que hay disponible, por lo que son un gran obstáculo en el camino hacia un sistema 100% renovable.

  • Alesia Quantum: las nuevas turbinas minieólicas urbanas

    | | Internacionales

    Tres jóvenes gaditanos han creado un sistema de turbina vertical que genera energía eólica suficiente para abastecer hasta 20 viviendas y que se puede ubicar, por su tamaño en espacios urbanos, como rotondas o parques.

  • España: mapa eólico offshore en Canarias

    | | Internacionales

    Científicos de la ULPGC, Vigo y la empresa 'Zona Eólica Canarias' han elaborado el primer atlas de las zonas con mayor potencial eólico en el mar canario.

  • España: un rayo destroza un generador eólico del parque de Cabo Vilán

    | | Internacionales

    Los destrozos de la tormenta eléctrica y el temporal de olas y viento que azotó la Costa da Morte los últimos días siguen saliendo a la luz. El último ha sido la destrucción de un aerogenerador del parque eólico de Cabo Vilán, en Camariñas, al que un rayo le dobló por completo una de las tres palas que hacen girar el mecanismo con la fuerza del viento.

  • IKEA tendrá su propia planta eólica

    | | Internacionales

    Después de haber invertido previamente en otras pequeñas centrales eólicas, IKEA ha dado el salto y está invirtiendo cientos de millones de coronas suecas en construir su propio parque eólico en Korpfjället (la Montaña del Cuervo) en Dalarna, Suecia. La producción de electricidad debería ser suficiente como para cubrir las necesidades de las 17 tiendas de IKEA suecas.

  • Vestas afina su primer prototipo flotante

    | | Internacionales

    La multinacional danesa ha anunciado la firma de un acuerdo con la eléctrica lusa EDP (y con otros socios) mediante el cual se compromete a llevar a cabo un proyecto de I+D centrado en la instalación de un prototipo marino flotante. Vestas opta así por seguir, al fin (y tras ciertos titubeos), la tendencia de sus competidores, léanse Siemens, Gamesa, GE, Acciona o Alstom, todos ellos ya embarcados en proyectos similares.