-
Gamesa abre otra fábrica de palas en la India
| | InternacionalesLa multinacional vasco-navarra acaba de anunciar que ha dado "un paso más en su estrategia de crecimiento en India, con la construcción de una nueva planta de palas ubicada en la localidad de Nellore, en Andra Pradesh, una de las zonas con mayor crecimiento eólico del país". La nueva factoría producirá palas para el aerogenerador G114-2.0 MW clase S. Esta es la segunda fábrica de palas de Gamesa en el país. La compañía cuenta allí además con otra fábrica de góndolas.
-
Duke Energy estima un ahorro de costes de hasta el 35% del cambio a in-house O&M
| | InternacionalesEl traspaso al auto-servicio de operación y mantenimiento (O&M) de parques eólicos a fin de garantía puede reducir los costos de entre el 25% y el 35% y permitirá a los operadores hacer más mejoras en el diseño para aumentar la fiabilidad del equipo, según Jeff Wehner vicepresidente de Operaciones Renovables en Duke Energy.
-
España - Gamesa arranca la generación eólica aislada
| | InternacionalesEste sistema combina cuatro tecnologías de energías renovables –solar, eólica, diésel y baterías- con más de 2 MW de potencia instalada total y permite suministrar energía más barata y limpia a comunidades sin acceso a la electricidad.
-
Las renovables, condicionadas para lograr el cambio climático
| | InternacionalesEl desarrollo de las EERR es una realidad y todos los países están de acuerdo en su apuesta para solucionar el problema del cambio climático. Sin embargo, hay muchos condicionantes que impiden una mayor implantación. Las elevadas inversiones, la caída del precio del gas y del carbón, la sobre capacidad que algunos países tienen -caso de España- y la falta de interconexiones en Europa para exportar la electricidad sobrante, están dificultando una mayor implantación en el mundo.
-
Industria asigna de nuevo toda la potencia eólica del concurso de 2007
| | InternacionalesLa Consejería de Economía e Industria del Gobierno de Canarias ha terminado de resolver el concurso para la asignación de potencia eólica que convocó en 2007 y que ha tenido que volver a baremar después de que el Tribunal Supremo (TS) anulara las adjudicaciones publicadas en 2010 al concluir que se valoraron con criterios erróneos.
-
ABB suministrará transformadores especiales para los mayores aerogeneradores del mundo
| | InternacionalesABB instalará 40 transformadores especiales en las turbinas del parque eólico marino Walney Extension, localizado a 19 km de la isla Walney, en la costa de Cumbria (Inglaterra). Los aerogeneradores tienen 195 metros de alto (alrededor de dos tercios de la altura de la torre Eiffel) y pesan 1.000 tn, el doble de un avión Airbus A380 a plena carga, mientras que las palas, de 80 metros, cubren un área equivalente a tres campos de fútbol. Pueden poseer hasta 8 MW de potencia nominal, lo que convierte estos aerogeneradores en los más potentes del mundo.