• Gamesa reiteró su intención de abrir fábrica de turbinas en Brasil

    | | Internacionales

    Gamesa Corporación Tecnológica SA pretende abrir su primera fábrica de turbinas eólicas en Brasil a lo largo de 2011, como parte de su plan de expansión en mercados emergentes, dijo el viernes el presidente de la compañía, Jorge Calvet. "Estamos estudiando una alianza con un socio local en Brasil, pero todavía no hay nada en firme", explicó Calvet en un encuentro con periodistas.

  • España: centro experimental de eólica offshore recibe € 18 millones

    | | Internacionales

    Los centros de pruebas de prototipos para la producción de energía olamotriz y eólica en el mar de Santoña y Ubiarco, con los que Cantabria aspira a convertirse en el mayor centro de investigación mundial de energía marina, recibirán entre el 2010 y el 2012 fondos públicos por importe de 18 millones.

  • EE.UU.: El gobierno de Obama promete más apoyo a la eólica offshore

    | | Internacionales

    El secretario de Interior del gobierno federal estadounidense, Ken Salazar, ha anunciado la firma del contrato de arrendamiento del proyecto eólico marino de Cape Wind, de 420 MW. Durante su intervención en la conferencia de la American Wind Energy Association (AWEA), celebrada la primer semana de octubre, Salazar ha asegurado además que el gobierno de Obama colaborará en la identificación de las zonas costeras de mayor interés para esta tecnología.

  • Cabo Verde contará con el mayor parque eólico de África

    | | Internacionales

    Por fin se ha concedido la financiación para el diseño, construcción y operación de energía eólica en cuatro islas del archipiélago de Cabo Verde. El innovador proyecto es visto como un modelo para proyectos de energías renovables en toda África. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) ha acordado proporcionar 45 millones de euros "para diseñar, construir y operar" los parques eólicos en tierras de Cabo Verde. Las autoridades locales, durante mucho tiempo, había buscado financiación para el gran proyecto que hará de Cabo Verde menos dependiente de las importaciones de petróleo.

  • Gamesa dice que su negocio en España puede llegar a cero si no cambia la ley

    | | Internacionales

    El presidente de Gamesa, Jorge Calvet, aseguró que la compañía, especializada en la fabricación de aerogeneradores, podría "reducir al 0%" su porcentaje de negocio en España en 2013 "si no se produce un cambio dramático de la regulación" del sector eólico. En una rueda de prensa (8/10) para presentar la estrategia del grupo para el periodo 2011-2013, Calvet señaló que es necesario que en España, que representa un 10% del total del negocio de Gamesa, se adopte "un marco regulatorio estable que permita seguir creciendo a la energía eólica".

  • España: GNFR y Alstom Wind crean un consorcio para presentarse a un concurso

    | | Internacionales

    Gas Natural Fenosa Renovables (GNFR), compañía que agrupa los activos renovables y de régimen especial de Gas Natural Fenosa y Alstom Wind han creado la Sociedad Eólica Tramuntana, participada por ambas compañías en un 60% y un 40% respectivamente, para desarrollar los proyectos que se adjudiquen en el concurso eólico catalán. Se trata, según informó Gas Natural Fenosa, del único consorcio que se ha presentado al concurso eólico de Cataluña pujando por las siete ZDP (zonas de desarrollo prioritario) ofertadas.