-
Descubren en España otra forma de generar hidrógeno verde
| | InternacionalesLa investigación realizada por el equipo de la Universidad de Córdoba ha demostrado que la sinergia entre microalgas y bacterias puede aumentar la producción de hidrógeno verde, alcanzando un incremento de hasta el 60% en la generación de este combustible.
-
Ampliación de la energía eólica terrestre: RWE y Nordex acuerdan el suministro de aerogeneradores con 800 MW
| | InternacionalesRWE y Nordex firmaron un contrato de varios años para el suministro de turbinas eólicas con una capacidad total de 800 megavatios (MW). Durante los próximos dos años y medio, RWE comprará alrededor de 120 turbinas eólicas de Nordex para sus mercados europeos.
-
Copenhagen Infrastructure Partners completa la adquisición de la cartera de desarrollo de energía eólica terrestre de Nueva York
| | InternacionalesCopenhagen Infrastructure Partners (CIP), actuando en nombre de su fondo emblemático, CI V, anunció hoy la exitosa adquisición de Liberty Renewables, una cartera de 1,3 GW de proyectos eólicos terrestres en Nueva York.
-
Se presenta el Plan de Crecimiento Industrial para la industria de la energía eólica marina en reino Unido
| | InternacionalesRenewableUK, el Consejo de la Industria Eólica Marina, The Crown Estate y Crown Estate Scotland han publicado un Plan de Crecimiento Industrial (IGP) detallado. El plan es parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la inversión en el Reino Unido en el contexto de una creciente competencia global por la tecnología de energía limpia.
-
China amplía su liderazgo en energía eólica con un nuevo récord de generación
| | InternacionalesLos aerogeneradores de China produjeron más de 100 teravatios hora (TWh) de electricidad en marzo, el total mensual más alto jamás registrado por un solo país y tanto como toda Europa y América del Norte juntas, según muestran datos del grupo de expertos en energía Ember.
-
Contrato firmado para la primera central de energía eólica marina comercial de Noruega
| | InternacionalesEl gobierno de Noruega ha firmado un contrato relacionado con el parque eólico marino en la zona de Sørlige Nordsjø II con Ventyr Energi, el ganador de la subasta celebrada recientemente. Ventyr Energi, un consorcio de Parkwind e Ingka Investments, obtuvo los derechos para desarrollar el parque eólico en la zona de Sørlige Nordsjø II con una oferta ganadora de 1,15 coronas noruegas (0,099 euros) por kilovatio hora.