-
España: Geólica Innovations, que ha desarrollado miniaerogeneradores, premiada en La Rioja
| | InternacionalesLa empresa cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) que le ha concedido subvenciones por valor de 159.892,53 euros para poner en marcha proyectos relacionados con la innovación (desarrollo de un plan de empresa e innovación), la internacionalización o el diseño, que conllevan una inversión total superior a los 532.000 euros.
-
Canadá: Inveravante pone en marcha su primer parque eólico en el país
| | InternacionalesInveravante, corporación de Manuel Jove, ha puesto en marcha su primer parque eólico en Canadá, de 61,1 megavatios (MW) de potencia y que ha supuesto una inversión de 150 millones de dólares canadienses (unos 107 millones de euros).
-
España: Las asociaciones eólicas piden coherencia entre la normativa estatal y la autonómica
| | InternacionalesLas asociaciones eólicas de las distintas comunidades autónomas, reunidas por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) para debatir sobre la situación del sector, han reclamado una mayor coherencia entre la normativa estatal y la de las diferentes autonomías.
-
Industria y Siemens concretan las líneas de trabajo de la multinacional en el PCTCAN
| | InternacionalesLa empresa colaborará en el centro de pruebas 'Offshore' en Ubiarco y los proyectos del Cluster Cantabria Sea Of Innovation.
-
Suecia: Arise Windpower instalará 300 aerogeneradores
| | InternacionalesArise Windpower es una de las principales empresas de Suecia en energía eólica terrestre. Arise Windpower tiene como negocio vender la electricidad generada por sus propias turbinas eólicas en parques eólicos en el sur de Suecia.
-
España: Los aerogeneradores de 20 MW son posibles
| | InternacionalesEl proyecto Upwind, financiado con fondos europeos, ve posible fabricar aerogeneradores gigantes de 20 megavatios (MW), cuatro veces más de la capacidad de generadores más sofisticados actualmente, de forma que reducirían el espacio necesario para la generación de energía eólica y aumentarían la eficiencia de las instalaciones.