• Francia: EDP Renováveis inaugura dos parques eólicos

    | | Internacionales

    EDP Renováveis ha inaugurado dos nuevos parques eólicos en la región de Borgoña (Francia), que son el de Marcellois y el de Massingy-lès-Vitteaux, de 10,8 megavatios (MW) de potencia cada uno.En un comunicado, la compañía explica que la producción anual acumulada de los dos parques equivale al consumo eléctrico de aproximadamente 21.000 personas.

  • Polonia - Gamesa vende a RWE Innogy un parque eólico

    | | Internacionales

    Gamesa ha suscrito un acuerdo con RWE Renewables Polska, filial de la alemana RWE Innogy, para la venta del parque eólico de Krzecin, con una potencia total de 14 megavatios (MW) y situado en la región polaca de Pomerania Occidental.Gamesa ha promovido y construido este parque eólico, compuesto por siete aerogeneradores Gamesa G90-2,0 MW. Sus turbinas pueden producir cerca de 30.000 megavatios hora (MWh) de electricidad al año, lo que equivale a las necesidades energéticas de más de 15.000 hogares en Polonia y a evitar la emisión de unas 30.000 toneladas de CO2.

  • España: Arauco Presentará en el Ultimo Trimestre Proyecto Eólico de 100 MW

    | | Internacionales

    Además, esperan contar con unos 200 MW de excedentes que se inyectarán en el SIC. El vicepresidente ejecutivo de Arauco, Matías Domeyko, anunció también que la planta de Teno ya está en funcionamiento.Matías Domeyko, vicepresidente ejecutivo de la forestal Arauco, controlada por la familia Angelini, anunció que la firma presentará en el último trimestre de este año un estudio de impacto ambiental de un proyecto de generación eolo-eléctrica que “entregaría otros 100 MW al sistema“.

  • Alemania - Lanzan el 'Energiewende' como estrategia de futuro

    | | Internacionales

    Fuerte impulso a la energía eólica con el objetivo de generar con renovables el 80% de la electricidad en 2050

  • RIO +20: POCOS AVANCES HACIA LA CONDUCCION RESPONSABLE DE LA POLITICA AMBIENTAL GLOBAL

    | | Internacionales

    Las Fundaciones Directorio Legislativo y Cambio Democrático en el marco del proyecto “Incidencia Colaborativa de la Sociedad Civil en Políticas Ambientales”, participaron activamente de los debates centrales en RIO + 20. A pocos días de la finalización de la Cumbre, algunas ideas y reflexiones sobre los debates y la participación Los grandes esfuerzos de facilitación de consenso por parte de las Naciones Unidas, del gobierno de Brasil como anfitrión y de la masiva confluencia de ONG´s, movimientos y comunidades de todo el mundo, no bastaron para garantizar el giro ansiado por muchos de los presentes respecto a la conducción de la política ambiental global. 

  • Suecia - Ikea quiere autoabastecerse de energía renovable

    | | Internacionales

    El grupo Ikea acaba de invertir en la construcción de un nuevo campo eólico con 30 molinos en Glötesvålen, una montaña de la localidad sueca de Härjedalen, con el objetivo de consumir, en el país nórdico, exclusivamente energía renovable producida por sus propias turbinas.