-
México: reforma para generar el 35% de energía con fuentes renovables
| | InternacionalesDesde que el presidente López Obrador presentó su iniciativa de reforma energética, la agenda pública entró en una discusión que dividió a la clase política en dos: los que prefieren las leyes del liberalismo de mercado y los que quieren el robustecimiento de la empresa productora del Estado.
-
Francia: RWE pone en marcha su primer parque eólico terrestre
| | InternacionalesCon la puesta en servicio del parque eólico terrestre Les Pierrots, RWE está construyendo con éxito su cartera de energía eólica en Francia. La compañía invirtió más de 33 millones de euros en su primer parque eólico terrestre francés, ubicado a unos 250 kilómetros al sur de París. Sus once turbinas Nordex (tipo N117 2400 TS98) tienen una capacidad instalada de 26,4 MW.
-
Vestas planea construir un parque eólico de 400 MW en Arabia Saudita
| | InternacionalesVestas Wind Systems, el mayor fabricante de aerogeneradores del mundo, planea inaugurar una de las mayores plantas de energía eólica en Arabia Saudí en los próximos meses y está estableciendo una sede regional en el reino a medida que se buscarán más proyectos en el Medio Oriente, dijo el CEO Henrik Andersen.
-
Revelan planes para un parque eólico marino flotante de 1,3GW en Italia
| | InternacionalesEn el marco de la asociación a partes iguales en la que participan ambas empresas, Falck Renewables y BlueFloat Energy van a presentar, en nombre de la empresa Odra Energia, la documentación necesaria para iniciar el proceso de autorización de un parque eólico marino flotante frente a la costa sur de la provincia de Lecce.
-
Ørsted recibe autorización para construir un parque eólico marino de 900 MW en Alemania
| | InternacionalesLa construcción del proyecto de 900 MW, situado a 53 kilómetros de la isla de Borkum, se llevará a cabo en paralelo a la del parque eólico marino Gode Wind 3, de 242 MW, para el que la BSH emitió la aprobación de planificación a principios de este año. Está previsto que Gode Wind 3 comience a funcionar comercialmente en 2024 y que Borkum Riffgrund III lo haga al año siguiente.
-
Informe WWEA: Medición del desempeño de los procesos de permisos eólicos y el índice WPPPI
| | InternacionalesA la luz de la urgencia de acelerar el despliegue de energía eólica y para medir el rendimiento de la implementación eólica de los países, la WWEA ha creado un Índice de Rendimiento y Planificación Energética (WPPPI, por sus siglas en ingles). El WPPPI mide la duración de la planificación y procesos de permisos, así como la previsibilidad y fiabilidad de estos procesos.
