-
Australia: Naturgy ya suma 270 MW en capacidad eólica instalada
| | InternacionalesNaturgy, a través de su filial internacional de generación Global Power Generation (GPG), ha puesto en operación su segundo parque eólico en Australia, Berrybank 1, con lo que suma ya 270 MW en operación en este país.
-
EEUU: EDP Renewables Y NIPSCO inaugura parque eólico de 302 MW
| | InternacionalesLa multinacional energética portuguesa EDP Renewables y la proveedora de electricidad Northern Indiana Public Service Company (NIPSCO) han anunciado la inauguración del parque eólico Indiana Crossroads, de 302 MW, ubicado en el condado de White, estado de Indiana, que entrará en operación comercial a finales de diciembre próximo.
-
Siemens Gamesa: proyecto eólico produce hidrógeno sin conexión a red
| | InternacionalesEl fabricante de aerogeneradores germano español ha desarrollado el primer proyecto del mundo capaz de producir hidrógeno verde directamente a partir del viento en "modo isla". Se trata de un aerogenerador que alimenta directamente a un electrolizador, que es la máquina que divide el agua en sus dos componentes: oxígeno e hidrógeno.
-
Holanda: planes para duplicar la capacidad eólica marina para 2030
| | InternacionalesEl gobierno lanzó un nuevo plan que exige duplicar los planes para la generación de energía eólica marina instalada para 2030. Los nuevos planes buscan expandir las áreas disponibles para el desarrollo en el Mar del Norte para respaldar el objetivo a corto plazo de los Países Bajos para reducir las emisiones y se complementará con esfuerzos más allá de 2030.
-
Taiwán: Comienza a funcionar un parque eólico marino de 640 MW
| | InternacionalesEl primero de los 80 aerogeneradores de 8 MW de Siemens Gamesa en el parque eólico marino de Yunlin, de 640 MW, se ha conectado a la red taiwanesa y ha comenzado a alimentar la red, según el promotor del proyecto.
-
Iberdrola realiza emisión de bonos híbridos verdes por EUR 750 millones
| | InternacionalesLos fondos obtenidos se destinarán a financiar parques renovables en Australia y Polonia. Con esta operación, cuya demanda inicial ha alcanzado los EUR 3.000 millones, el volumen de financiación verde viva de la compañía supera los EUR 19.750 millones e Iberdrola se consolida como el mayor grupo emisor de bonos verdes del mundo.
