• Eléctricas: el Gobierno envió planillas Excel para actualizar el precio de la energía

    | | Nacionales

    La Comisión Nacional de Planificación de Inversiones Hidrocarburíferas, el organismo multifacético (no sólo interviene sobre el mercado petrolero sino que también tiene injerencia en el segmento eléctrico) creado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, a mediados de 2012, comenzó a entregar a fines de noviembre la nueva planilla Excel para relevar la estructura de costos de las generadoras de energía.

  • Apuesta por la energía eólica

    | | Nacionales

    Argentina tiene los mejores vientos del mundo incluso mejores que Dinamarca o España.

  • Parque eólico Rawson, modelo de eficiencia energética

    | | Nacionales

    Durante 2014, Genneia logró una producción de energía limpia de 294.058 MWh; a tres años de su puesta en marcha el parque ya generó 865.621 MWh; esto permitió que en ese período el país ahorrase 180 US$ millones en la importación de combustibles y evitó que casi 600.000 toneladas de dióxido de carbono se liberaran a la atmósfera.

  • Países líderes en el uso de energía eólica

    | | Internacionales

    La energía eólica está presente en un total de 79 países; 24 de ellos con más de 1.000 megavatios (MW) instalados. En términos de acumulación de MW los cinco principales mercados son China, EE.UU., Alemania, España e India.

  • Energía solar y eólica aportaron el 0.6 por ciento de la generación eléctrica mayorista

    | | Nacionales

    La demanda de energía eléctrica creció 3 por ciento en noviembre respecto de igual mes de 2013, según un informe elaborado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). Las energías renovables, principalmente por la eólica, significó el 0.6 por ciento.

  • Centroamérica - Crecen las apuestas a las energías renovables.

    | | Regionales

    Panamá  el país con la economía más fuerte de Centroamérica, con crecimiento superior al 8%, está invirtiendo en un mega proyecto eólico de 215 MW y más de 430 millones de dólares. El proyecto es el Parque Eólico Penomé que podría ser el más grande en toda la región.