• Siemens analiza su aporte a la eólica en Latinoamérica.

    | | Regionales

    Siemens buscará incrementar su capacidad instalada eólica en Latinoamérica, con proyectos ubicados principalmente en Brasil, mientras que en México analiza las condiciones de proveeduría de torres, palas y rotores de aerogeneradores, luego del proyecto fallido de 70 aerogeneradores con una capacidad conjunta de 160 megavatios que por condiciones de inseguridad fue cancelado en Los Vergeles, Tamaulipas, en el 2011.

  • Plantean ajustar ley de energías renovables durante la reglamentación.

    | | Nacionales

    En los próximos días Argentina tendría una nueva ley de energías renovables. Se trata de la propuesta presentada por el legislador de Chubut, Marcelo Guinle, del Frente para la Victoria (FPV), que se esperaba que fuera discutida en las sesiones sucesivas a la aprobación de las comisiones de Presupuesto y Energía de Diputados, pero por cuestiones de campaña y prioridades del Poder Ejecutivo, todavía espera tratamiento. No hay dudas que sale este año.

  • Agradecimiento de la GWEC a la AAEE por su trabajo en el Día del Viento.

    | | Nacionales

    GWEC le hizo llegar a la Asociación Argentina de Energía Eólica su agradecimiento por seguir impulsando la energía eólica en el país en el marco del Día del Viento celebrado el 15 de Junio en La Rioja.

  • China ayuda a Argentina con la energía eoloeléctrica.

    | | Nacionales

    En Marzo, La Rioja y la empresa Internacional china HydroChina firmaron un acuerdo de más de US$ 300 millones para aumentar la capacidad instalada del Parque Eólico Arauco por 104 MW más.

  • Planta de Siemens para convertir energía eoloeléctrica en hidrógeno.

    | | Internacionales

    La generación de hidrógeno es uno de los mayores problemas a los que se van a enfrentar los vehículos de pila de combustible. Las dos formas más utilizadas para su obtención son el reformado con vapor a partir de gas natural y la electrólisis del agua.

  • Uruguay - Autoabastece su demanda energética con hidroeléctrica y eoloeléctrica.

    | | Regionales

    Para eso fueron claves los altos niveles de generación de las represas hidroeléctricas y la incorporación progresiva de energía eoloeléctrica al sistema, que además permitió disminuir el uso de energía térmica y bajar fuertemente los costos para abastecer la demanda.