• Luz verde a la mayor planta de hidrógeno verde de España

    | | Internacionales

    Han dado luz verde a la construcción de un proyecto de hidrógeno verde de 25 MW en la refinería de bp en Castellón, que se espera esté operativo en el segundo semestre de 2026. Se trata del primer proyecto de hidrógeno emprendido conjuntamente por bp e Iberdrola España a través de Castellón Green Hydrogen S.L., una empresa conjunta participada a partes iguales por ambas compañías. El proyecto se presentó en un acto oficial para celebrar de forma pública la firma de la decisión final de inversión entre bp e Iberdrola España en julio de 2024.

  • Ørsted realiza su primer pedido de energía eólica a Nordex en Irlanda

    | | Internacionales

    Ørsted ha realizado un pedido al Grupo Nordex para suministrar e instalar nueve aerogeneradores N133/4800 para el parque eólico Farranrory de 43 MW en Irlanda. El pedido también incluye un contrato de servicio Premium Plus por el que Nordex se encargará del mantenimiento de los aerogeneradores durante un período de 20 años a partir de la fecha de inicio del servicio. El contrato es el primer acuerdo suscrito por la empresa energética danesa Ørsted (una de las mayores empresas de energía renovable del mundo) y el Grupo Nordex.

  • Inaugurados los parques eólicos marinos daneses Vesterhav Nord y Vesterhav Syd

    | | Internacionales

    El ministro de Medio Ambiente danés, Magnus Heunicke, la responsable de energía eólica de Vattenfall, Helene Biström, y la directora nacional de Vattenfall Dinamarca, Anne Mette Traberg, inauguraron hoy oficialmente los dos parques eólicos Vesterhav Nord y Vesterhav Syd. Se espera que, en conjunto, generen una producción anual de 1,5 TWh de electricidad libre de combustibles fósiles, lo que equivale al consumo de 350.000 hogares.

  • Los pedidos de aerogeneradores y las inversiones en la cadena de suministro aumentan en Europa

    | | Internacionales

    Los datos de energía eólica de otoño de WindEurope muestran que Europa construyó 6,4 GW de nuevos parques eólicos en la primera mitad de 2024. Los pedidos de turbinas aumentaron año tras año y los volúmenes de subastas son fuertes. Pero los cuellos de botella de la red están retrasando los proyectos. Y ahora mismo es un desafío conseguir nuevas inversiones importantes. Se necesitan más mejoras en el diseño de las subastas. La tramitación de permisos está mejorando, aunque todavía no en todas partes. Y los puertos necesitan inversiones.

  • República Dominicana se prepara para duplicar la capacidad instalada de energía renovable

    | | Regionales

    Joel Santos Echavarría, ministro de Energía y Minas, ratificó su apuesta por las tecnologías limpias de generación y comunicó que más de 1,5 GW que están en construcción y proceso de permisología se sumarán próximamente a los 1,2 GW que ya están operativos.

  • Uruguay se posiciona en el top-5 de generación de energía eólica y solar

    | | Regionales

    Uruguay es pionero en materia de energías renovables y así lo ratificó al colocarse en el cuarto lugar a nivel mundial en la generación eólica y solar, siendo superado únicamente por Luxemburgo, Dinamarca y Lituania, de acuerdo a un informe de SEG Ingeniería, basado en datos de UTE y Our World in Data.