• El plan Renovar fue presentado como caso de estudio

    | | Nacionales

    El profesor en políticas públicas y director del departamento de ambiente y recursos naturales de Harvard Kennedy School, Henry Lee, escogió el caso para evaluar los detalles correspondientes a la gestación y puesta en marcha del programa.

  • La I+D incrementa la rentabilidad de la minieolica en más del 60%

    | | Internacionales

    Los proyectos de innovación y desarrollo que los programas H2020 europeos lanzan a las empresas, favoreciendo resultados esperanzadores para tecnologías como la minieolica. Una prueba de ello la encontramos en la empresa Enair Energy, ganadora de un programa de innovación H2020 en 2015 gracias a su tecnología patentada, lo que le ha llevado a acumular más de dos años de ensayos, pruebas y verificaciones.

  • El sector de energía eólica de EE. UU. ya emplea a 105,000 personas

    | | Internacionales

    Un nuevo informe ha arrojado luz sobre el fuerte progreso económico que está teniendo la energía eólica en los Estados Unidos.A new report has shone a light on the strong economic progress wind energy is making in the United States.

  • Eólica en México: el parque eólico más grande en Reynosa

    | | Regionales

    El proyecto de construir el parque generador de energía eólica más grande de Latinoamérica avanza y se encuentra en Reynosa. Se instalarán 143 aerogeneradores que en conjunto tendrán una capacidad instalada superior a 450 MW, suficientes para dotar de energía limpia para más de un millón de habitantes y prevenir la emisión de 739 mil toneladas de dióxido de carbono que generan energías fósiles.

  • Primer aerogenerador marino de España

    | | Internacionales

    Se trata de un prototipo que se instalará en el área de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), a unos 30 metros de profundidad, situando a Gran Canaria a la vanguardia de la energía eólica marina.

  • Anuncian fecha de inauguración del parque Eólico Viento Los Hércules

    | | Nacionales

    Pese a conflictos sindicales desatados en Santa Cruz, la empresa francesa Total Eren confía en que no habrá demora en el desarrollo de su central eólica de 100 MW. El proyecto requerirá una inversión total de 200 millones de dólares y generará unos 170 puestos de empleo directos.