• Brasil: Impsa acelera la implantación de parques eólicos en Santa Catarina

    | | Regionales

    ENERGIMP, filial de IMPSA y FI-FGTS, acelera la implantación de sus parques eólicos en el estado de Santa Catarina con el recibimiento de 20 anillos de fundición de aerogeneradores de accionamiento directo para los parques eólicos. Las estructuras fueron descargadas en el puerto de Imbituba, ubicado en el litoral del estado, y son un elemento fundamental para el avance de las obras, ya que sirven de enlace entre las torres eólicas y las fundiciones. En los próximos 30 días, está prevista la llegada de 20 torres y 20 anillos más. El proyecto de ENERGIMP contempla la instalación de 10 parques eólicos localizados en los municipios de Bom Jardim da Serra y Agua Doce, respectivamente, en la región serrana y en el medio oeste del Estado. Se espera que las obras estén concluidas al final de este año.

  • La energía eólica experimentará un rápido crecimiento en países con actividad ciclónica

    | | Internacionales

    El avance tecnológico ha permitido fabricar aerogeneradores eólicos capacer de soportar huracanes o ciclones. Los países con actividad ciclónica prevén un gran crecimiento del sector eólico.El potencial del recurso eólico de las zonas tropicales, propensas a los ciclones o huracanes, no se ha explotado mucho debido a la falta de tecnología apropiada. Recientemente, los avances tecnológicos en turbinas eólicas y en sistemas de parques eólicos han alentado a los inversores para explotar el rico potencial eólico de Tailandia, Filipinas y Vietnam.

  • Gamesa suministrará aerogeneradores a 9 parques eólicos que Iberdrola Renovables promoverá en Brasil

    | | Regionales

    Gamesa será la empresa encargada de suministrar aerogeneradores, con una potencial total de 258 MW, a nueve parques eólicos que Iberdrola Renovables promoverá en Brasil. Gamesa suministrará un total de 129 aerogeneradores de su plataforma G8X, de 2 MW de potencia unitaria, durante los dos próximos años (2011-2012). El alcance del acuerdo incluye el suministro de turbinas, así como el transporte, montaje, la puesta en marcha y el mantenimiento por un período de dos años.

  • ¿Se pueden adquirir autos eléctricos en la Argentina?

    | | Nacionales

    <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} p {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El decreto 311 de marzo pasado redujo del 35 al 2 por ciento el derecho de importación para los automóviles procedentes de países no integrantes del Mercosur y puede ser utilizado únicamente por las empresas automotrices que producen vehículos en el país. La norma expresa que el beneficio se aplica a los automóviles híbridos, eléctricos o que utilicen otros tipos de energías alternativas. El decreto, firmado por la Presidenta Cristina Kirchner, el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, el Ministro de Economía Amado Boudou y la Ministra de Industria Débora Giorgi, expresa 200 unidades. Sólo el Prius de Toyota fue beneficiado con la norma, ya que, por ahora, es el único modelo híbrido que se comercializa en el país.

  • España: Gas Natural Fenosa promueve el proyecto de energía eólica marina “Zefir Test Station”

    | | Internacionales

    La compañía energética, junto a otras empresas y entidades, impulsa el desarrollo y la instalación en las costas de Cataluña de una planta internacional de I+D de ensayos de aerogeneradores eólicos de energía eólica marina. Gas Natural Fenosa ha firmado un acuerdo con el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC) para el desarrollo y la instalación de la planta internacional de I+D de ensayos de energía eólica marina “ZEFIR Test Station”. El proyecto “ZEFIR Test Station” consta de una planta de investigación internacional para el ensayo de aerogeneradores marinos en aguas profundas que se desarrollará en dos fases.

  • Ingeteam busca ser referente en la eólica marina

    | | Internacionales

    El grupo empresarial Ingeteam con sede en Zamudio (Vizcaya, España), integrado por un total 28 compañías que atienden a varios sectores, pretende mantenerse en la élite internacional de las empresas que ofrecen tecnología para las energías renovables. Una de sus apuestas es el negocio eólico marino con los proyectos para colaborar en el diseño, instalación y mantenimiento, entre otros, de los nuevos generadores con una capacidad que oscila de 10 a 20 megavatios que entrarán en actividad en los próximos años.