-
Foro de Energía Sustentable 2025: Chubut, Río Negro y San Juan lideran la transición energética en la región
| | NacionalesEl Foro de Energía Sustentable (FES) Argentina 2025 se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento reunirá a más de 500 referentes de la industria para debatir sobre el futuro de las energías renovables en el país. Uno de los momentos más destacados será el Panel 5, que analizará las oportunidades de inversión en energías renovables en las provincias argentinas.
-
Argentina: pionera en la industria mundial del hidrógeno verde
| | NacionalesEl Puerto de Comodoro Rivadavia, en Argentina, se prepara para desempeñar un papel clave en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, una de las energías del futuro. La administradora del puerto, Digna Hernando, destacó que la terminal está lista para ser un eje logístico fundamental tanto para la importación de insumos como para la exportación de hidrógeno, aprovechando su ubicación geográfica y su infraestructura moderna.
-
Nordex firma contratos de servicio para 8.500 MW de proyectos de energía eólica y lidera la encuesta de satisfacción de servicio en Alemania
| | InternacionalesEn 2024, Nordex Group firmó contratos de servicio para 227 nuevos proyectos de energía eólica, por un total de 8.500 MW en todo el mundo. Todos los contratos eran contratos de servicio premium a largo plazo que cubrían más de 1.500 aerogeneradores. Además, se ampliaron los contratos existentes para 800 aerogeneradores, que suman 2.150 MW, lo que elevó la tasa de servicio renovable a más del 85%.
-
Los aranceles propuestos por EE. UU. podrían aumentar los costes de la energía eólica terrestre hasta en un 7%, dice Wood Mackenzie
| | InternacionalesLos nuevos aranceles comerciales y el aumento de las restricciones a las importaciones en el sector de la energía eólica terrestre de EE. UU. podrían generar mayores costos generales, lo que amenazaría la viabilidad del proyecto y podría desacelerar el crecimiento de la industria, según un informe reciente de Wood Mackenzie.
-
Noruega se centra en la eólica flotante
| | InternacionalesLa decisión se produce después de que un reciente estudio del operador de transmisión Statnett revelara que las soluciones híbridas de cableado que conectan los parques eólicos marinos tanto a la red noruega como a los países vecinos no permitirían hacer frente a los elevadísimos costes de estas iniciativas.
-
OX2 presenta la evaluación de impacto ambiental para un proyecto de eólica marina de 2,4 GW en Finlandia
| | InternacionalesEl promotor sueco de energías renovables OX2 AB ha presentado un informe completo de evaluación de impacto ambiental (EIA) para un parque eólico marino de 2,4 GW en la Zona Económica Exclusiva de Finlandia. El informe se presentó en el Centro de Desarrollo Económico, Transporte y Medio Ambiente del Norte de Finlandia y ahora está abierto a comentarios públicos. Los comentarios sobre la propuesta se recopilarán antes del 14 de abril de 2025, dijo el desarrollador el miércoles.