-
Vestas anuncia éxito de pruebas de turbinas con tecnología furtiva
| | InternacionalesUno de los principales fabricantes de turbinas eólicas del mundo, el consorcio danés Vestas, anunció hoy viernes que las pruebas realizadas a un rotor de turbina con tecnología furtiva de tamaño original han resultado positivas, lo que constituye un avance importante para la construcción de plantas eólicas cerca de bases militares y aeropuertos sin que los rotores interfieran en los sistemas de radar.
-
Canadá: Desarrollo del parque eólico de Cape Scott
| | InternacionalesAnunciamos la finalización de la transacción para la Fase 1, lo cual representa el primero de varios proyectos de energía eólica de alta calidad que Sea Breeze ha estado desarrollando.
-
Gamesa muestra en Liverpool los avances en el desarrollo de su plataforma Offshore G11X- 5,0 MW30/06
| | InternacionalesGamesa muestra durante la feria Offshore Wind 2011, celebrada en Liverpool (Reino Unido), los avances en su estrategia en el mercado eólico marino, en concreto, los que va realizando en el diseño y desarrollo tecnológico de su plataforma G11X-5,0 MW, a la que dotará de un rotor de 128 metros de diámetro y un diseño modular y redundante, que permitirá operaciones de carga parcial, así como garantizar la fiabilidad, maximizando la energía producida.
-
Perú: Azucarera Laredo generará electricidad eólica
| | RegionalesPerú tiene en marcha tres parques eólicos, y un gran potencial de 60.000 megavatios sin aprovechar.
-
Parque eólico en el campo de un pigüense
| | NacionalesSe comenzó en el transcurso de estos días a dar los primeros pasos en lo que será la instalación de un parque de energía eólica en la explotación del Doctor Miguel Marcenac ubicada en el Partido de Tornquist, lindando con el Distrito de Bahía Blanca.
-
Iberdrola Renovables y Areva, unidas por la energía eólica marina en Francia
| | InternacionalesSe presentan a la puja de dos de las cinco zonas que vende el Estado galoIberdrola Renovables y Areva deberán presentar hoy miércoles una propuesta de oferta común por dos de las cinco zonas de energía eólica marina que ha puesto a la venta el Estado francés. Recordamos que ambas compañías han firmado un acuerdo para optar al desarrollo conjunto de proyectos de energía eólica marina (offshore) en la costa gala.