-
Uruguay exportará energía en 2014
| | RegionalesUruguay podrá exportar energía a la región en 2014, debido a un aumento en la generación y a su nueva matriz energética, anunció hoy el director nacional de Energía, Ramón Méndez. "Vamos a tener un excedente de energía que podremos colocar o bien en el mercado argentino o el brasileño", dijo Méndez en una entrevista con el diario La República. El funcionario precisó que para esa fecha Uruguay contará con una potencia de 1.000 megavatios de energía eólica, que se sumarán a lo que el país ya produce en energía hidráulica.
-
GE suministra 650 MW en Ontario y 235 MW en Oklahoma
| | InternacionalesLa división de aerogeneradores del gigante estadounidense General Electric ha anunciado que sus pedidos para la provincia canadiense de Ontario, "mercado caliente" para la empresa, suman ya 650 MW. La noticia coincide con la compra por parte de la compañía de un 51% del proyecto eólico estadounidense de Chisholm View, en el estado de Oklahoma.
-
Energía renovable rusa en la Patagonia
| | Nacionales“La Argentina, y el Neuquén en especial, tienen un importante potencial en energías renovables y es reconocida la experiencia rusa en el sector”, afirmó el ingeniero Francisco Zambón, gerente de Desarrollo y Comercialización del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).El funcionario explicó a "Rusia Hoy" los logros del proyecto “CP-160 Argentina-Patagonia”, que cuenta con la participación de la empresa rusa “RusHydro” en el marco de la Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP). La participación rusa será del orden de los 300.000 dólares en el marco general del programa.
-
Francia: Iberdrola, con Areva, obtiene un parque eólico
| | InternacionalesLa alianza entre la compañía eléctrica española Iberdrola y el grupo nuclear francés Areva se ha hecho con la concesión de un parque eólico en Francia, de los dos por los que pujaba, según informó hoy el diario Le Figaro. Iberdrola invertirá 1.200 millones en un parque eólico marino en Francia
-
Las Rosas: Objetivo de investigar la factibilidad de generar energía eólica en la provincia.
| | NacionalesEl gobernador Antonio Bonfatti puso formalmente en funcionamiento, en Las Rosas, un equipo para medir el potencial eólico en la provincia.El gobernador Antonio Bonfatti, junto los secretarios de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano, y de Energía, Luis Krapf, puso formalmente en funcionamiento, en la ciudad de Las Rosas, un equipo instalado en la antena de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), con el objetivo de investigar la factibilidad de generar eólo-eléctrica en la provincia.
-
Mapa eólico de Buenos Aires
| | Nacionales“Tenemos muchas expectativas con respecto a este mapa eólico. Ya hay experiencias en marcha, se ha avanzado mucho y ahora viene la etapa de los emprendedores".El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía participó en la ciudad de Mar del Plata de la jornada en donde se presentó el Mapa Eólico-Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (MEEBA) con el fin de hacer una prospección de oportunidades de inversión en proyectos eólicos de distintas escalas.