-
Estudio del FMI: El pico del petróleo podría causar graves daños a la economía mundial
| | InternacionalesEl mundo no se va a quedar sin petróleo en el corto plazo. Pero todavía hay preocupación entre los geólogos y varios analistas que el suministro de petróleo no va a crecer rápidamente o fácilmente a aquellos que antes. Vamos a tener que recurrir al petroleo más difícil de extraer para satisfacer a nuestros hábitos. Este es el más caro. Eso haría subir los precios. Y los altos precios del petróleo actuarían como un freno al crecimiento.Esto es la introducción de un papel de trabajo del FMI que hemos recibido en forma confidencial, por lo cual solo podemos publicar un resumen de la conclusión de este informe.NR: Este estudio toca el tema económico. En nuestra opinión, si bien es importante, es secundario frente al problema ambiental.
-
El sector energético absorbe un 57 por ciento de los subsidios
| | NacionalesEn términos nominales, la masa de subsidios económicos ejecutados en lo que va del año ascendió a 60.589 millones de pesos. Según Infobae, se elevaron 8.362 millones de pesos en un año, tal como informó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. "El incremento no sólo es inferior a la inflación acumulada en el mismo lapso de acuerdo con mediciones privadas sino que muestra una caída de 35 puntos porcentuales respecto de la evolución registrada entre 2010 y 2011", indica el trabajo de la ASAP.
-
Noruega - Revolucionaria turbina eólica flotante en fase de prueba
| | InternacionalesSway Turbine, una compañía de nacionalidad Noruega dedicada a desarrollar tecnología, ha revelado en Alemania uno de sus mas recientes desarrollos en el area de las turbinas eólicas “off shore” de gran porte.
-
Brasil - IMPSA presentó inversión en desarrollo de aerogeneradores por US$ 74 millones
| | RegionalesSerán instalados en Pernambuco. La primera unidad será emplazada en el proyecto eólico “Caminho da Praia” en Suape, en una torre de 85 metros de altura, equivalente a un edificio de 25 pisos. Cada aerogenerador de 2MW de potencia abastece a 4.500 familias.
-
México - Calderón inaugura dos parques eólicos en Oaxaca
| | RegionalesEl Ejecutivo destacó las ventajas para el ambiente de la generación de energía con este tipo de tecnología.Las centrales de energía eólica Oaxaca I y La Ventosa III fueron inauguradas ayer por el presidente Felipe Calderón, mientras que en los alrededores se manifestaban varias organizaciones sociales que aseguran que los campesinos de la zona fueron obligados a vender o rentar sus tierras a precios muy bajos a las empresas que construyeron las centrales.
-
Puerto Rico - Cinco de los 44 aerogeneradores del primer parque eólico ya funcionan
| | RegionalesCinco aerogeneradores de Siemens del parque eólico ubicado en Santa Isabel comenzaron a operar ayer y se espera que para la tercera semana de noviembre ya estén funcionando las 44 turbinas eólicas operadas por la empresa Pattern Energy.