• Uruguay y Brasil - Primer Parque Eólico binacional

    | | Regionales

    Será ubicado en Uruguay cerca de la fronteraBrasil y Uruguay autorizaron la construcción de dos parques eólicos que operarán de manera conjunta para sumar 100MW de capacidad instalada a sus respectivos sistemas eléctricos. 

  • Brasil - Energimp de Impsa alcanza los R$3.000 invertidos

    | | Regionales

    Energimp, subsidiaria de IMPSA y FI-FGTS, puso en operación comercial su décimo cuarto parque eólico, UEE Quixaba, ubicado en el estado de Ceará, alcanzando los 347 MW de potencia en operación comercial en Brasil.  Además del Parque Quixaba, la compañía está al día con su cronograma de colocar en operación comercial otros 117 MW adicionales hasta el primer trimestre del 2013, llegando a 464 MW de potencia instalada de los 803 MW que tiene contratados transformándose en la mayor compañía de capitales cerrados, de generación de energía eólica de América del Sur.  

  • Neuquén - Miniestación en Las Coloradas

    | | Nacionales

    Las Coloradas será una de las primeras localidades del país en contar con una miniestación de servicio de YPF que funcionará con un aerogenerador y dispensará nafta súper y gasoil, con lo que sus habitantes no tendrán que recorrer los 90 kilómetros que los separan del surtidor más cercado situado en Junín de los Andes.

  • Se instalará en la ciudad el primer molino fabricado íntegramente en Comodoro

    | | Nacionales

    El proyecto se denomina “CER 50” y fue elaborado por el Consorcio de Energías Renovables (CER), un grupo que reúne a cinco pymes de la zona que decidieron aunar esfuerzos y trabajar en proyectos comunes.

  • Autoridades del BICE visitaron el Parque Eólico

    | | Nacionales

    El presidente del Parque, Juan Fernando Carbel explica al titular del BICE Mauro Alem, a miembros y gerentes de la entidad bancaria, a cancillería y equipo técnico, los alcances del emprendimiento eólico. Comitiva del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) visitó el emprendimiento estatal Parque Eólico Arauco. Ello en el marco de la conferencia regional organizada por la entidad crediticia “Emprendimientos Productivos Estatales modelo SAPEM” que se llevó a cabo el pasado martes.

  • Según un estudio de Ernst & Young la eólica genera el doble de empleo que las CTCC

    | | Internacionales

    Estudio “Análisis potencial de creación de valor de las políticas de energía eólica” elaborado por Ernst & Young. El estudio compara los beneficios macroeconómicos de la generación eléctrica eólica y las centrales térmicas de ciclo combinado (CTCC).