• Alstom hará una "superautopista" de electricidad para conectar la eólica marina del Mar del Norte

    | | Internacionales

    Alstom ha resultado adjudicataria por parte del operador del sistema de transmisión de electricidad del Mar del Norte TenneT del proyecto marítimo DolWin3, que consistirá en una "superautopista" que conectará los parques eólicos del Mar del Norte con la red de electricidad continental.

  • Ecuador - Identifican potencial eólico de hasta 884 MW de capacidad

    | | Regionales

    El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, presentó el Atlas Eólico del Ecuador.Un estudio preliminar identificó la existencia de viento suficiente para unos 884 MW de capacidad de generación eolo-eléctrica en Ecuador con proyectos que pudieran aprovecharse en el corto plazo.

  • República Dominicana - El primer parque eólico ya está en ejecución

    | | Regionales

    La entrada en funcionamiento del primer parque de generación de energía eólica en República Dominicana cada vez está más cerca. Y es que las piezas que formarán parte de las torres generadoras ya se encuentran a orillas del puerto de Cabo Rojo, Pedernales, de donde se trasladarán hacia la comunidad de Juancho para su ensamblaje.

  • Visita de INVAP al Parque Eólico Arauco

    | | Nacionales

    El gerente General de la Investigaciones Aplicadas (INVAP) Sociedad del Estado de la provincia de Rio Negro Héctor Otheguy, aseguró estar muy orgulloso por la iniciativa que promueve la industria nacional y que tiene como referencia al Parque Eólico Arauco.

  • Estudio del potencial eólico

    | | Nacionales

    Enarsa, a través del Area de Energías Renovables, investiga, promueve y desarrolla constantemente la viabilidad de proyectos de generación de electricidad y producción de combustibles con fuentes renovables de energía, promoviendo el desarrollo tecnológico e industrial de la Nación en las áreas de la energía solar y eólica, biocombustibles, biomasa, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, energía geotérmica, mareomotriz, entre otras.

  • China - La generación eoloeléctrica supera en 2% a la nuclear

    | | Internacionales

    Luego de la alerta vivida en la explosión de los reactores nucleares de Fukushima (Japón) produjo un retraso en proyectos de este tipo de energía. La energía eoloeléctrica superó en 2% a la energía nuclear que se desarrolla en China durante el 2012, según la asociación de la Industria China de Energía Renovable (CREIA).